15 nov. 2025

Organización se manifiesta para que libanés reciba “todo el peso de la ley”

Integrantes de la organización “Con los niños no” se manifestaron este sábado en Ciudad del Este para que el caso del pequeño de un año cuatro meses que fue torturado por su padrastro, un libanés, no quede impune.

con los niños no.jpg

Foto: Wilson Ferreira

Este sábado, miembros de la organización “Con los niños no”, se manifestaron con pancartas en Ciudad del Este, departamento del Alto Paraná, exigiendo que el torturador del pequeño de un año cuatro meses, “reciba todo el peso de la ley”, informó el corresponsal del Diario Última Hora, Wilson Ferreira.

Majo González, vocera del grupo, que se manifestó en apoyo al pequeño que fue maltratado, dijo que “nos enteramos que la Justicia está queriendo salir a favor del torturador y no vamos a permitirlo. Como organización ‘Con los niños no’ llevamos dos años de antigüedad en el Alto Paraná y no vamos a permitir eso. Con presencia y presión ciudadana vamos a luchar para que todo el peso de la ley recaiga sobre este torturador y sobre los cómplices”, expresó.

La vocera de la organización también dijo que quieren caratular el caso como “violencia familiar”.

La organización “Con los niños no” surgió a raíz de un grupo de amigos que se solidarizan con los niños que fueron víctimas, principalmente de abuso sexual. “Nuestro objetivo principal es buscar la pena máxima a la ley para los abusadores sexuales de menores”, explicó.

Luego de 22 días de haber llegado con fuertes rastros de violencia y tortura, el pequeño fue dado de alta el viernes en el Hospital Regional de Ciudad del Este. Los médicos le prepararon una despedida cuando un sincero “gracias” del niño, les sorprendió.

El ciudadano libanés A. F. confesó este martes ante la Justicia ser adicto a la cocaína. Sostuvo que torturaba al niño de un año y medio pensando que “era el diablo”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.