20 jul. 2025

Organización narco liderada por hijo de ex diputado sería nueva, según Senad

La ministra de la Senad, Zully Rolón, afirmó que la organización que estaba liderada por el hijo de un ex diputado y fue desarticulada era “relativamente” nueva en el envío de cargas de drogas a Europa.

Fernando Enrique Balbuena Acuña, alias Riki o Herrero, hijo del ex diputado liberal Elvis Balbuena.jpg

Detenido Fernando Enrique Balbuena Acuña, alias Riki o Herrero, hijo del ex diputado liberal Elvis Balbuena.

Foto: @senad_paraguay

La titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, habló con radio Monumental 1080 AM este lunes acerca del operativo Navis, que se realizó el fin de semana conjuntamente con el Ministerio Público.

En una serie de allanamientos realizado en ese marco fue capturado Fernando Enrique Balbuena Acuña, alias Riki o Herrero, hijo del ex diputado liberal Elvis Balbuena, quien presuntamente lideraba una organización de envío de drogas a Europa, que a su vez fue desbaratada.

En el mismo operativo se incautaron de 947 kilogramos de cocaína en una granja, ubicada a metros de la vivienda del detenido, cuyo valor ronda en nuestro país los USD 5,5 millones.

Nota relacionada: Senad detiene a jefe narco y desarticula banda de tráfico de drogas a Europa

“Era una organización reciente, por lo menos en este tipo de envíos”, manifestó la ministra de la institución antidroga.

Zully Rolón indicó que este tipo de esquemas se organizan en distintos lugares, que primero lo acumulan en un sitio, luego lo transportan vía aérea hasta diferentes depósitos y posteriormente contamina contenedores para hacer un traslado vía fluvial hasta que lleguen a los puertos de Europa.

La titular de Senad evitó brindar más detalles acerca de la investigación, indicando que el Ministerio Público está a cargo y que en el transcurso de la semana se tendrán más informaciones al respecto.

Captador de mulas detenido

Los allanamientos del operativo Navis se realizaron en las ciudades de Eusebio Ayala, del Departamento de Cordillera; así como en San Lorenzo, Fernando de la Mora y Luque, de Central.

En los procedimientos en Fernando de la Mora también fue detenido un ciudadano ucraniano, de nombre Viktor Melnyk, de 49 años, quien tendría el rol de captador de mulas en la organización para el envío de drogas en maletas con doble fondo y nexo con narcos europeos.

La captura de Riki y la desarticulación de su esquema se dan tras una investigación de al menos siete meses por parte de la Dirección General de Inteligencia de la Senad.

Otros dos investigados

El fiscal Isaac Ferreira, quien está a cargo de la investigación en forma interina, indicó al mismo medio que la carga de cocaína incautada había llegado al país unos dos días antes.

Incluso, acotó que hay dos personas más investigadas en el caso. Citó a un hombre, de nombre Crispulo Monzón, quien era el capataza de la granja donde fue incautada la droga.

La cuarta persona investigada es Luis Ávalos Meza. Su participación sigue siendo analizada aún, puesto que se desempeñaba como encargado de un taller mecánico, propiedad de líder narco, en San Lorenzo, donde se realizaban reuniones de la organización.

Más contenido de esta sección
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.