15 ago. 2025

Ordenan prisión preventiva para imputado por contaminar la laguna Cerro

La jueza del Juzgado Penal de Garantías Elsa Idoyaga de Aguilera dispuso este viernes la prisión preventiva para el dueño de la procesadora de cuero vacuno, imputado por la contaminación de la laguna Cerro de Limpio.

Laguna Cerro 1.png

La empresa también es responsable de la construcción de un camino de tierra que dividió la laguna en dos.

Foto: José Bogado.

La jueza Elsa Idoyaga dispuso la prisión preventiva de Rogelio Ferreira Martins, de 40 años, de nacionalidad brasileña, propietario de la curtiembre WalTrading SA, quien fue imputado en agosto del año pasado por contaminación de la laguna Cerro de Limpio.

Ferreira Martins deberá guardar reclusión en la Penitenciaría Regional de Emboscada o en la institución penitenciaria en donde disponga la autoridad administrativa competente en materia penitenciaria.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) manifestó a través de su cuenta de Twitter que el acompañamiento firme de la Justicia “es fundamental” para hacer frente a los que atentan contra el medioambiente.

“Celebramos esta decisión judicial. Ratificamos la Resolución DAJ 262/20 donde la empresa fue encontrada culpable de la contaminación”, agregó.

Embed

El fiscal Jalil Rachid, de la Unidad Especializada de Delitos contra el Medio Ambiente, había realizado la imputación, por la supuesta comisión de los hechos punibles de procesamiento ilícito de desechos, perjuicio a reservas naturales, incumplimiento de medidas de mitigación, desecación de la laguna.

Lea más: Leonardo DiCaprio se hace eco de la contaminación en la laguna Cerro

La Fiscalía había requerido al Juzgado Penal de Garantías que dicte como medida cautelar la prisión preventiva y el hombre se expone a 10 años de cárcel.

Una comitiva fiscal había allanado la empresa Waltrading SA en Piquete Cué, ubicado en el barrio San Francisco de la ciudad de Limpio, en el Departamento Central. Fue en el marco de una causa abierta por la infracción a la Ley 716/96 por la supuesta mortandad de peces en una laguna cercana a la empresa, que estaría vertiendo desechos a la misma.

Nota relacionada: Laguna Cerro: Hallan más pruebas de contaminantes en nuevo allanamiento

En el sitio se constató el hecho denunciado, motivo por el cual se procedió al levantamiento de muestras de agua a fin de ser sometida al análisis laboratorial y conforme a ello se determinó la presencia de aceites, grasas y cromo.

Igualmente, se comprobó la construcción de un camino terraplenado que terminaba dentro de la propiedad del imputado y que atravesaba la laguna denominada Cerro, obra que aparentemente pertenece al mismo, quien se dedica al pelambre de recortes de cuero.

Le puede interesar: Claman que daño a laguna no quede en la impunidad

También se constató la existencia de una bomba de extracción de agua ubicada en la costa del riacho San Francisco, que estaba conectada a un caño que cruzaba la empresa y vertía agua al cauce hídrico.

La impactante imagen de la contaminación de la laguna Cerro recorrió el mundo a través del actor estadounidense Leonardo DiCaprio, quien hizo una publicación en su cuenta de Instagram y la compartió con sus más de 45 millones de seguidores.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.