07 ago. 2025

Ordenan internar a extranjero que atropelló Embajada de EEUU

24840629

Detención. Philipp Kolberg, tras ser aprehendido.

archivo

A pedido de la fiscala Alicia Sapriza, el juez de Garantías, Mirko Valinotti, dispuso internar en el Hospital Neurosiquiátrico al ciudadano alemán que el 20 de junio pasado había tratado ingresar con un chaleco antibalas a la Embajada de los Estados Unidos en nuestro país.

Se trata de Philipp Kolberg, quien desde el 23 de junio pasado tiene prisión preventiva, por presuntos delitos de tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes.

La fiscala solicitó su internación en el citado hospital, debido a que tras las evaluaciones forenses y sicológicas, concluyeron que el mismo padece de un trastorno delirante de tipo persecutorio, por lo que debe ser sometido a tratamiento.

La madre del mismo, Brigitte Kolberg, compareció ante la Fiscalía y puso a conocimiento de las autoridades las evaluaciones sicológicas y siquiátricas de su hijo. Dijo que era la única familiar que reside en el país y que por su avanzada edad no está en condiciones de brindarle atención, por lo que solicitó que lo internen en un centro médico.

Tras estudiar el pedido, el magistrado entendió que la ley le facultaba a la medida de internación, considerando el estado de salud del alemán.

Así, hace lugar al pedido de la agente fiscal. Dispone la internación del imputado Philipp Kolberg, que debe ser cumplido en el Hospital Psiquiátrico dependiente del Ministerio de Salud, para que reciba el tratamiento adecuado. La institución deberá informarle en forma mensual del estado de salud, la duración del tratamiento y cuando reciba el alta médica.

Dispuso su inmediato traslado y la obligación del director de la institución de informarle cuando Kolberg esté en condiciones para el alta.

Más contenido de esta sección
El ministro César Garay aclaró al pleno de la Corte Suprema de Justicia que firma de puño y letra los expedientes tramitados en su despacho, haciéndolo con “absoluta regularidad”. Esto, ante dudas de que no firmaba los fallos, teniendo en cuenta que estuvo internado por problemas de salud.
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.
Se comprobó en juicio que Ramón González Daher extorsionó con cheques que fueron hurtados de un Juzgado en el 2021. Esta causa se suma a las condenas por 15 años, 6 años y 7 años de encierro que recibió anteriormente.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.
Inocente Sosa, un hombre de 72 años, fue detenido por la Policía, tras ser buscado desde el año 2002, imputado por el entonces agente fiscal Raúl González Valdez por supuesta tentativa de homicidio. La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, le dio arresto domiciliario teniendo en cuenta su edad.
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.