09 ago. 2025

Ordenan captura de abogado que golpeó a una funcionaria

El juez Penal de Garantías, Bernardo Silva, decretó la captura del abogado Walter Ramón Acosta, tras admitir su imputación en rebeldía por coacción, coacción grave y resistencia. Acosta está procesado por golpear a una funcionaria del INTN.
La declaración de rebeldía paraliza los plazos procesales hasta que se proceda a la detención del abogado prófugo, mientras que la fiscala Rocío González pidió un plazo de seis meses para la investigación.

Acosta está procesado por golpear a la ingeniera Lourdes Teresita Sosa Cuevas, una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), durante la fiscalización del surtidor de emblema Tres Fronteras en Santa Rita, el martes último.

El abogado se presentó en el lugar y comenzó a maltratar a los funcionarios, quienes encontraron irregularidades en el local.

El golpe en el rostro aplicado a Sosa Cuevas fue filmado por otra funcionaria. Además, dio patadas a otro funcionario, identificado como Luis Duarte, y empujó a la que después abofeteó, conforme a la versión de Lira Giménez, directora del INTN.

La fiscala se incautó de imágenes de circuito cerrado del local, además de allanar la vivienda de Acosta el miércoles último, día en que inició el proceso penal para investigar la agresión que fue repudiada por varias instituciones y autoridades.

El incidente también fue rechazado por la empresa, cuya defensa estaba ejerciendo, informando que el mismo prestaba servicio profesional, pero que fue apartado a raíz del incidente.

El abogado se encuentra actualmente con paradero desconocido. EM

31249840

Walter Ramón Acosta

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.