16 nov. 2025

Ordenan auditoría en el Departamento de Identificaciones

Luego del caso del narcotraficante argentino Pérez Corradi, las autoridades ordenaron una auditoría en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.

Identificaciones.JPG

El Departamento de Identificaciones de la Policía pidió disculpas por la demora en la entrega de documentos.

La orden la dio el propio comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo, ante las sospechas de que Identificaciones pudo haber entregado más cédulas falsas a integrantes del Primer Comando Capital (PCC).

Varios miembros del grupo criminal escaparon en los últimos meses de donde estaban recluidos. En un primer momento la auditoría informó que una persona de nacionalidad paraguaya tendría similitudes con una persona de nacionalidad brasileña.

Según el jefe de Identificaciones, Clemente Espínola, las huellas no corresponden a una persona. Igualmente, estas personas afectadas no tienen antecedentes.

Con respecto al PCC, indicó que pidieron informaciones sobre los prófugos por si puedan detectarlos cuando se presenten a pedir documentos paraguayos.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.