20 sept. 2025

Orangutana declarada “persona no humana” comienza nueva vida en EEUU

La orangutana Sandra, el primer animal declarado como “persona no humana” en Argentina, llegó a Estados Unidos en cumplimiento de una orden judicial, procedente de Buenos Aires, donde vivía en condiciones inadecuadas.

Orangutana Sandra.jpg

Sandra es la primera gran simio considerada persona no humana sujeta a derechos.

Foto: clarin.com

El Centro para Grandes Simios, en Wauchula, en el centro de Florida, Estados Unidos, manifestó que allí están “ansiosos” por recibir a Sandra, de 33 años.

Sin embargo, precisó que la simio primero tendrá que completar el periodo de cuarentena requerido por los federales Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en un zoológico en Kansas, donde llegó el miércoles, en un camión con control de oxígeno y temperatura. Lo hizo luego de siete horas de viaje.

Nota relacionada: La orangutana Sandra dejará Argentina para vivir en un santuario

El Centro para Grandes Simios de Florida funciona hace 31 años en el área rural de Wauchula, una zona boscosa y húmeda, y posee una superficie total de 40 hectáreas.

Actualmente, residen en este santuario 21 orangutanes de distintas edades, todos rescatados de circos, de la industria del entretenimiento o del “mascotismo”.

<p>El cami&oacute;n en el que fue trasladada Sandra, saliendo del Ecoparque de Palermo, Argentina.</p>

El camión en el que fue trasladada Sandra, saliendo del Ecoparque de Palermo, Argentina.

Foto: clarin.com

En 2014, en Argentina, donde vivió 25 años, Sandra fue el primer animal reconocido en un sentencia judicial como “persona no humana”.

La Justicia argentina reconoció sus derechos básicos como “ser sintiente” en vez de ser considerada como un objeto o cosa susceptible de propiedad, una decisión que sentó precedente en la jurisprudencia del país.

Lea también: Muere a los 62 años la orangutana más vieja del mundo

La orangutana de 53 kilos, nacida en Alemania en 1986, vivía desde los 8 años en el zoo (ahora ecoparque) de Buenos Aires, donde se encontraba expuesta al ruido de la ciudad y a la ausencia de otros animales de su especie.

Tras el proceso legal, el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires se vio obligado a reubicarla en un santuario acorde a su especie en el que pudiese desarrollar su vida en un estado real de bienestar.

Una de las imágenes que se le tomó a Sandra, en Buenos Aires, en el día de su despedida.

Una de las imágenes que se le tomó a Sandra, en Buenos Aires, en el día de su despedida.

Foto: clarin.com

Finalmente, se dispuso su traslado al centro estadounidense y, una vez realizados los estudios sanitarios pertinentes, se la preparó para que pudiese realizar el viaje y vivir en un nuevo ambiente.

Sandra cumplirá su periodo de cuarentena en la institución zoológica Sedwick County Zoo, en Wichita (Kansas), para finalmente instalarse en el santuario floridano.

Más contenido de esta sección
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.