11 may. 2025

OPS y OMS insisten en eliminación de criaderos de mosquitos

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) insisten en que los ciudadanos deben colaborar eliminando criaderos para reducir los casos de dengue en Paraguay.

Dengue.png

Las organizaciones internacionales piden continuar con la eliminación de criaderos de mosquitos.

Foto: Sergio Riveros.

A raíz de la situación del dengue en nuestro país, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) reiteraron este jueves a las autoridades sanitarias y a la ciudadanía en general la necesidad de continuar eliminando los posibles criaderos del mosquito transmisor.

Ambas organizaciones acompañan técnicamente el proceso de la epidemia en el país a fin de llevar a cabo todos los recaudos necesarios para frenar la enfermedad y cumplir con las normativas internacionales.

El asesor de Enfermedades Transmisibles de la OPS/OMS en Paraguay, el doctor Romeo Montoya, insistió en combatir la epidemia frenando al Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue, a través de la eliminación de los criaderos.

5159899-Mediano-815844675_embed

Habló sobre la importancia de realizar acciones de limpieza como una iniciativa ciudadana. “Hay un factor cultural muy importante acá en Paraguay; las personas conocen y saben todo sobre el dengue, pero no actúan en su casa y esperan que el Ministerio de Salud entre a su casa y les limpie el hogar”, mencionó a medios locales.

Nota relacionada: Dengue: “La gente es criminal y puerca”, reclama intendente de Asunción

Agregó que de continuar la desidia en la limpieza la cantidad de casos irá en aumento. “Es importante hacer entender a la ciudadanía que la clave del combate a la enfermedad está en colaborar entre todos desde sus hogares”, apuntó.

La alarmante situación preocupa en la capital del país donde de cada diez casas, nueve cuentan con criaderos, según datos manejados por el Ministerio de Salud.

5158407-Mediano-30539327_embed

El especialista destacó que ante la situación epidemiológica las autoridades están trabajando “muy profesionalmente en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes”.

Coronavirus

Sobre la enfermedad causada por el coronavirus, que se originó en China y que preocupa a la población tras conocerse de un caso sospechoso en el país, Montoya indicó que Paraguay, pese a la distancia, se encuentra en estado de vigilancia y protección.

También puede leer: Coronavirus: Vigilancia pide manejar la situación con prudencia

Señaló que a pesar de la situación no debemos dejar de centrar la atención en el dengue.

Salud Pública confirmó hasta el momento más de 2.000 casos de dengue durante los últimos meses y cuatro personas fallecidas a causa de la enfermedad en lo que va del año.

Asimismo, de acuerdo con los últimos informes, 440 pacientes están en internación con cuadro sospechoso de dengue en todo el sistema de salud público y privado, y 14 están en terapia intensiva.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.