04 ago. 2025

OPS dice que embarazadas pueden sufrir forma grave de Covid-19 y pide garantizar controles

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que estudios recientes muestran que las embarazadas tienen un mayor riesgo de formas graves de Covid-19 y pidió a los países que aumenten sus esfuerzos para que puedan acceder a los controles prenatales.

menor embarazada gemelos.jpg

La menor de edad está de tres meses de embarazo y el abusador sería un hombre de 56 años.

Foto referencia: cwnoticias.com

“Estudios y resultados de la vigilancia de Covid-19 publicados recientemente indicaron un mayor riesgo de la mujer embarazada de presentar formas graves de Covid-19", advirtió la OPS.

Le puede interesar: Coronavirus: Conozca las medidas establecidas para las embarazadas

Según los datos recopilados por este organismo sobre 28.387 casos de coronavirus en mujeres embarazadas en 10 países, se registraron 356 muertes hasta el 11 de agosto.

El país con mayor mortalidad de las embarazadas fue Brasil, con 135 casos fatales.

La Organización recomendó a los países prácticas para abordar los riesgos y vulnerabilidades específicas de esta población, además de buscar formas de asegurar la continuidad de los servicios de atención prenatal y detectar de forma oportuna signos y síntomas de casos graves de Covid-19.

Puede leer también: Estudios encuentran transmisión de Covid-19 de madres a recién nacidos

Un aspecto clave resaltado por el organismo regional es que se intente “mantener la comunicación con las embarazadas, para que sepan dónde consultar en caso de emergencia y coordinar los controles virtuales o presenciales o incluso domiciliarios si lo amerita”.

La alerta de la OPS también apunta a dar prioridad a las embarazadas en el acceso a las pruebas de diagnóstico de Covid-19, ya que están en riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad que pueden requerir hospitalización.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.