17 oct. 2025

OPS dice que embarazadas pueden sufrir forma grave de Covid-19 y pide garantizar controles

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que estudios recientes muestran que las embarazadas tienen un mayor riesgo de formas graves de Covid-19 y pidió a los países que aumenten sus esfuerzos para que puedan acceder a los controles prenatales.

menor embarazada gemelos.jpg

La menor de edad está de tres meses de embarazo y el abusador sería un hombre de 56 años.

Foto referencia: cwnoticias.com

“Estudios y resultados de la vigilancia de Covid-19 publicados recientemente indicaron un mayor riesgo de la mujer embarazada de presentar formas graves de Covid-19", advirtió la OPS.

Le puede interesar: Coronavirus: Conozca las medidas establecidas para las embarazadas

Según los datos recopilados por este organismo sobre 28.387 casos de coronavirus en mujeres embarazadas en 10 países, se registraron 356 muertes hasta el 11 de agosto.

El país con mayor mortalidad de las embarazadas fue Brasil, con 135 casos fatales.

La Organización recomendó a los países prácticas para abordar los riesgos y vulnerabilidades específicas de esta población, además de buscar formas de asegurar la continuidad de los servicios de atención prenatal y detectar de forma oportuna signos y síntomas de casos graves de Covid-19.

Puede leer también: Estudios encuentran transmisión de Covid-19 de madres a recién nacidos

Un aspecto clave resaltado por el organismo regional es que se intente “mantener la comunicación con las embarazadas, para que sepan dónde consultar en caso de emergencia y coordinar los controles virtuales o presenciales o incluso domiciliarios si lo amerita”.

La alerta de la OPS también apunta a dar prioridad a las embarazadas en el acceso a las pruebas de diagnóstico de Covid-19, ya que están en riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad que pueden requerir hospitalización.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.