El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, anunció que Paraguay recibirá a través del mecanismo Covax de la OPS un primer lote de 36.000 vacunas contra el Covid-19, y que entre marzo y mayo llegarán gradualmente las 304.800 dosis en total.
El doctor Luis Roberto Escoto, representante de la OPS/OMS en Paraguay, indicó este viernes que el país recibirá en marzo 300.000 vacunas anti-Covid mediante el mecanismo Covax.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), en una sesión informativa sobre la situación del Covid-19 en las Américas, confirmó que las vacunas del mecanismo Covax serán distribuidas desde el próximo marzo en los países de América Latina y del Caribe.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que el Paraguay figura entre los países americanos que recibirán las primeras dosis de la vacuna AstraZeneca/Oxford fabricadas en el Reino Unido. Las dosis anti-Covid llegarán al país en la segunda quincena de febrero.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, reconoció que aún no están firmados los acuerdos de compras de vacunas contra el Covid-19 con los laboratorios y recordó que la producción de las mismas no está al ritmo de la demanda internacional. La situación pone en duda el arribo de las dosis estimadas para fin de año.
El médico Dante Zacarías Michelagnoli, jefe de cátedra de Toxicología del Hospital de Clínicas, advirtió sobre la peligrosidad en el uso del dióxido de cloro para tratar cuadros de Covid-19. El profesional alertó sobre múltiples daños colaterales en la salud.
Luis Roberto Escoto, representante de la OPS/OMS en Paraguay, habló sobre la vacuna rusa Sputnik V y dijo que todavía no fue autorizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El doctor Luis Roberto Escoto, representante de la OPS/OMS en Paraguay, indicó este sábado sobre las posibilidades de que el país cuente con la vacuna anti-Covid en marzo o abril de este año por el mecanismo Covax.
El empresario Norman Harrison habló este jueves sobre la capacidad de almacenamiento que cuenta el laboratorio La Policlínica y aseguró que desde hace ya varios meses vienen preparando la cadena logística para almacenar, distribuir y comercializar la vacuna anti-Covid-19.
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, aclaró este martes que la adquisición de las vacunas contra el Covid-19, por fuera del mecanismo Covax, depende de las relaciones políticas que tiene el Paraguay con los países que desarrollan las dosis.