13 oct. 2025

La crisis en India reducirá la oferta de vacunas en Latinoamérica, avisa OPS

El récord de casos y muertes por Covid-19 en la India podría reducir la oferta de vacunas en Latinoamérica y el Caribe durante los meses de mayo y junio, avisó este miércoles el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa.

India Covid suspende vuelos.jpg

La India fue uno de los países que suspendió los viajes procedentes del Reino Unido.

Foto: EFE.

Los más perjudicados podrían ser Haití, Nicaragua y Bolivia, que tenían previsto recibir a finales de mayo dosis del Instituto Serum de la India (SII), el mayor fabricante de vacunas del mundo.

Además, si India sigue obstaculizando la exportación de vacunas, podría haber un impacto en las campañas de inmunización de otros países de Latinoamérica en mayo y junio, informó Barbosa.

El Instituto Serum de la India tiene un contrato para fabricar y entregar millones de vacunas al mecanismo Covax, auspiciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y creado para garantizar el acceso a la vacuna a los países de bajos ingresos.

Sin embargo, el aumento de infecciones en la India hizo que el mes pasado el Gobierno de ese país restringiera las exportaciones para satisfacer su propia demanda interna.

Lea más: Retraso de vacunas indias no pasará de mayo, afirma ministro de Salud

Ante esta situación, explicó Barbosa, existe una negociación de “alto nivel” con el Gobierno de la India para llegar a un acuerdo que permita que parte de la producción del Instituto Serum sea enviada al exterior mediante el mecanismo Covax, mientras que la otra parte de la producción se destinaría a necesidades internas.

Incluso, si se llega a ese acuerdo, la oferta de vacunas disponibles en Latinoamérica podría disminuir temporalmente, indicó Barbosa.

Por el momento, la situación en la India ya ha provocado un déficit de 90 millones de dosis en Covax solo durante el mes de abril, detalló este viernes en un comunicado la Alianza para las Vacunas GAVI, uno de los grupos que apoya ese mecanismo.

Además, avisó que si los retrasos continúan en mayo, el mecanismo Covax se enfrentará a “desafíos significativos a corto plazo”.

En total, se han distribuido 49 millones de dosis en todo el mundo a través del mecanismo Covax, de las que 29 millones procedían del Instituto Serum de la India.

Según datos brindados este miércoles por la OPS, en 31 países de Latinoamérica y el Caribe, más de 11,4 millones de personas han sido vacunadas.

Más contenido de esta sección
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.