14 ago. 2025

OPS busca desarrollar prueba que detecta al mismo tiempo Covid-19 y gripe

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este miércoles que trabaja con la principal agencia de salud pública de Estados Unidos para desarrollar una prueba diagnóstica que detecte al mismo tiempo Covid-19 y gripe, lo cual optimizaría la vigilancia de estas enfermedades.

laboratorio.jpg

La reacción en cadena por polimerasa (PCR) es una técnica de laboratorio que permite detectar material genético de patógenos, incluidos virus, a partir de una pequeña muestra de fluido nasal o bucal.

Foto: paho.org.

“Junto con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos en Atlanta, la OPS está trabajando para implementar un nuevo protocolo de prueba PCR para detectar simultáneamente Covid-19 y gripe a partir de la misma muestra”, anunció a periodistas la directora de la OPS, Carissa Etienne.

La reacción en cadena por polimerasa (PCR) es una técnica de laboratorio que permite detectar material genético de patógenos, incluidos virus, a partir de una pequeña muestra de fluido nasal o bucal.

Etienne dijo que al integrar la detección de Covid-19 con la vigilancia de otros virus respiratorios, como la influenza que provoca la gripe, los países pueden monitorear las enfermedades de manera “más eficiente y sostenible”.

Lea más: El Covid-19 puede parecer con el tiempo un resfriado, según experta

“En la medida en que los países buscan ser más autosuficientes en su respuesta a una pandemia, esta nueva estrategia integrada de pruebas los ayudará a mantener sus esfuerzos de vigilancia”, aseguró.

Etienne instó a la gente a vacunarse contra la gripe al mismo tiempo que contra el Covid-19, recordando que el virus de la influenza se propaga fácilmente y puede causar la muerte en personas vulnerables, como ancianos y personas con afecciones crónicas.

En todo el mundo, se estima que las epidemias anuales de gripe provocan entre tres y cinco millones de casos graves y entre 290.000 y 650.000 muertes, según la OPS.

Nota relacionada: Moderna desarrolla dosis única de refuerzo contra Covid-19 y gripe

“El hecho de que las personas no hayan estado expuestas al virus de la influenza, porque se quedan en casa o practican el distanciamiento físico y otras medidas de salud pública (contra el Covid-19), podría significar que tienen defensas más bajas y esto podría hacerlas más susceptibles al virus de la influenza este año”, advirtió Etienne.

La OPS llamó además el miércoles a atender los focos locales de Covid-19, que cada vez más marcan la tendencia de la epidemia en los países.

Etienne dijo que en las Américas los casos y muertes por coronavirus han disminuido en todas las regiones excepto en el Caribe, aunque señaló aumentos de nuevas infecciones en Bolivia y Venezuela, más hospitalizaciones en el este de Canadá y un incremento de los fallecimientos en México.

La situación más grave de la región está en países caribeños como República Dominicana y Barbados, que reportaron saltos de más de 40% en nuevos casos en la última semana. También notificaron un mayor número de contagios Puerto Rico, Trinidad y Tobago y Martinica.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.