15 mar. 2025

Opositores y seguidores del Gobierno de Perú se enfrentan en las calles

Grupos de manifestantes a favor y en contra de la moción de vacancia (destitución) contra el presidente de Perú, Pedro Castillo, se enfrentan en el centro de Lima a la expectativa de la votación que realizará el Congreso en las próximas horas.

Perú

Vista aérea durante las manifestaciones de simpatizantes y contradictores del presidente peruano, Pedro Castillo.

Foto: EFE

Portando banderas y carteles, diferentes grupos se manifiestan frente al Parlamento, rodeados de la Policía Nacional, ante la posibilidad de que la oposición política apruebe la moción de destitución presentada contra Castillo.

El Colectivo Ciudadano por la Democracia convocó a una concentración en el parque Universitario y marchó hacia los exteriores del Parlamento bajo el lema de "¡Vacancia Ya!”.

En la misma línea, seguidores del disuelto partido Aprista, del fallecido ex presidente Alan García, se sumaron a los grupos de extrema derecha que piden la destitución del mandatario.

Por otro lado, seguidores de Castillo rechazan la actuación del Congreso y se han congregado en vigilia para protestar contra el intento de destitución.

Lea más: El Congreso decide si abre juicio político contra Castillo

Para admitir a trámite la moción de vacancia del presidente se necesitan 52 votos a favor de los 130 congresistas que componen el hemiciclo peruano, una cantidad que la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, no garantizó que se logre alcanzar este martes.

Esta es la quinta moción de destitución presidencial en cuatro años presentada por el Parlamento bajo la figura de la “incapacidad moral permanente”, contemplada en la Constitución para casos de incapacidad mental del jefe de Estado e interpretada ahora como carencia de ética.

Producto esta situación, Perú vive inmerso desde las elecciones de 2016 en una cruda crisis política en la que ha tenido cinco presidentes en los últimos cuatro años y tres parlamentos diferentes.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, ya adelantó este lunes que el Gobierno presentará una demanda competencial contra el Congreso en el Tribunal Constitucional para que este se pronuncie sobre la legalidad de la moción de destitución e interprete la figura de la incapacidad moral, en el caso de que se apruebe su debate.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió este sábado la visita del representante especial de EEUU para la guerra en Ucrania, Steve Witkoff, a Rusia como “muy productiva” y desmintió largas esperas para hablar con el mandatario ruso, Vladímir Putin.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció que el próximo martes será día cívico para que la gente acuda a las manifestaciones convocadas por las centrales obreras en apoyo a su proyecto de reforma laboral, que está a punto de hundirse en el Senado.
Unos 150 sacerdotes fueron secuestrados en Nigeria en la última década, de los cuales 11 fueron asesinados y cuatro se encuentran con paradero desconocido, según un informe publicado por la Agencia Fides.
Cuatro astronautas despegaron este viernes a bordo de una cápsula de SpaceX rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) para relevar a cuatro compañeros, entre ellos, Suni Williams y Butch Wilmore, que fueron por una semana a ese laboratorio espacial y han demorado cerca de nueve meses debido a las fallas de la nave de Boeing en la que llegaron.
Alberto Sobalvarro Durán, alcalde de Almirante Padilla, junto con su par del municipio de Miranda, ambos del estado venezolano de Zulia (oeste, fronterizo con Colombia), fueron detenidos por su presunta vinculación con una red del narcotráfico. Sobalvarro es dueño de una firma que importa cigarrillos a Venezuela y gestiona marcas de la firma paraguaya Tabacalera del Este SA (Tabesa).
El presidente de EEUU, Donald Trump, pronunció este viernes en el Departamento de Justicia un discurso en el que lanzó varias quejas sobre las investigaciones criminales que amenazaron su carrera política y pidió que sus rivales sean encarcelados.