18 ago. 2025

Opositores presentarán denuncia ante la OEA este lunes

El embajador de la OEA en Paraguay, Diego Paz Bustamante, recibirá este lunes a las 11:00 la denuncia formulada por los partidos políticos contra el Gobierno, debido a la intención de forzar una enmienda para lograr la reelección presidencial.

senadores.jpeg

Políticos opositores se reunieron esta noche en el Excelsior. Foto: Roberto Santander

La delegación de presidentes de partidos políticos hará este lunes la entrega de la denuncia sobre la posible violación de la Constitución Nacional a través de la aprobación de una enmienda. Será en Cruz del Defensor 1382 casi Miguel Torres, en la zona de Villa Morra de Asunción.

Acudirán hasta allí Efraín Alegre, presidente del PLRA; Rafael Filizzola, PDP; Josefina Benitez, del PRF; Rocio Casco, del PMAS; Oscar Rivas, del Movimiento Verde, Jorge Miranda de Pueblo al Poder, informó el periodista de ÚH Roberto Santander.

Los opositores advirtieron de esta medida como forma de presionar al Gobierno para que se desestime la intención de lograr la enmienda de la Constitución Nacional para que los presidentes puedan ser reelectos. El oficialismo colorado busca esta alternativa para beneficiar al actual mandatario Horacio Cartes.

Asimismo, corren horas decisivas para los senadores, que este martes podrían tratar el tema de la enmienda en sesión extraordinaria.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.
La Dirección de Meteorología anuncia un lunes cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas del país.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).