07 sept. 2025

Opositora atribuye a subordinación a EEUU

La senadora del Frente Guasu, Esperanza Martínez, subrayó la mala imagen del país con sus escándalos de vínculos con el crimen organizado, y la política exterior de subordinación a los EEUU que tiene el Gobierno, como claves para la caída de la candidatura a secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) del actual canciller, Rubén Ramírez Lezcano.

“Estamos marcados por el narcotráfico, el crimen trasnacional, y no hay persona ni gobierno o sector económico que pueda confiar donde hay mafia y corrupción, Paraguay tiene un perfil negativo en ese sentido. Por otro lado, esta idea de ser sumisos a la política exterior norteamericana y aplaudir absolutamente todo tampoco es garantía, con un presidente de EEUU que nadie sabe como amaneció, a quién va a desafiar, guerra declarar o amigo conquistar”, expresó.

Esperanza manifestó que el equipo de Peña debería definir nuevas estrategias para evitar desgastar su figura, como las inauguraciones de hospitales que después no funcionan, señalando que lo dejan en ridículo internacionalmente.

Habló del proceso de negociación que implica consensuar con otros países una candidatura en un órgano multilateral como la OEA, y que desconoce si hubo torpezas o no en el proceso. “Este Gobierno se caracteriza por el ridículo y por retroceder en sus políticas”, dijo.

Más contenido de esta sección
El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, promociona la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), prevista para los días 15 y 16 de setiembre. Compartió en sus redes sociales las acciones que deben emprender los gobiernos conservadores para evitar que el socialismo gane más espacios.