10 may. 2025

Oposición venezolana celebra liberación de cinco refugiados

31694542

Están en EEUU. Los cinco refugiados rescatados.

internet

La salida de cinco refugiados de la Embajada argentina en Caracas marca un “hito” en la lucha contra el presidente Nicolás Maduro, aseguró este miércoles la oposición al afirmar que el Gobierno negó “hasta el último instante” salvoconductos para abandonar Venezuela.

Los cinco opositores, colaboradores de la dirigente María Corina Machado, llegaron a Estados Unidos la noche del martes. Se refugiaron en la Embajada argentina en Caracas, el 20 de marzo de 2024, ante una escalada de arrestos previa a las elecciones del 28 de julio, en las que Maduro fue declarado ganador para un tercer mandato entre numerosas denuncias de fraude.

“Este hito marca un nuevo capítulo en su lucha y en la de todos los venezolanos que anhelamos la libertad”, expresó en un comunicado el equipo de Machado.

“El régimen, fiel a su naturaleza, se negó hasta el último instante a otorgar los salvoconductos solicitados desde marzo de 2024, pero no pudo detener la fuerza de este movimiento ciudadano incansable ni la solidaridad global expresada en múltiples formas”, añadió.

REFUGIADOS DESDE 2024. Desde agosto del 2024, la Embajada de Argentina en Caracas quedó sin personal diplomático por la ruptura de relaciones como respuesta a la negativa del presidente argentino, Javier Milei, a reconocer la reelección de Maduro, por lo que Brasil asumió la custodia con autorización de Caracas.

Los cinco opositores llegaron a EEUU, según anunció el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, que habló de un “rescate” sin ofrecer detalles. Según Rubio, la salida se dio “tras una operación precisa”. “Todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense”, afirmó en X. AFP

Más contenido de esta sección
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
Funerarias para velorios, ataúdes y nichos son gratuitos para las víctimas de la discoteca Jet Set de Santo Domingo, en la que murieron 221 personas, a fin de poder ayudar de esta forma a las familias, informó este viernes la Alcaldía de la capital dominicana.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete, tras denunciar, al igual que Argentina y Paraguay, que “no hubo consenso” en la declaración final aprobada en la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).