01 nov. 2025

Oposición redobla la apuesta para frenar plan de enmienda de Peña

En medio de la intención de Peña de realizar una enmienda constitucional, Kattya González inició una huelga de hambre y no va a levantar hasta que haya una señal de una propuesta de diálogo.

Un sector de la oposición advirtió ayer sobre la amenaza del retorno a un Estado autoritario, con las intenciones de abrir las puertas a la reelección presidencial y conseguir un poder absoluto por parte del cartismo.

La crispación surge tras el compromiso de Peña de impulsar un proyecto para que el 100% de los impuestos inmobiliarios queden en las municipalidades. El mecanismo vía enmienda despertó el temor de imponer la figura de la reelección presidencial.

A esto se suma que hay una sesión extra en la semana para tratar tema nepotismo y pérdida de investidura de Hernán Rivas, investigado por supuesto título falso.

En medio de reuniones y posicionamientos, la senadora Kattya González denunció la intención del oficialismo y sus aliados de sacarla del medio y propiciar su pérdida de investidura. Se presentaría mañana y se trataría el miércoles.

huelga. Como medida de protesta ante dicha iniciativa de sus pares cartistas, inició una huelga de hambre hasta que Peña renuncie o muestre una señal a cualquier iniciativa de enmienda o reforma constitucional.

A través de un video publicado en sus redes sociales, la senadora opositora mencionó que el país está a un paso de repetir etapas dolorosas de la historia, haciendo alusión a la dictadura stronista. “Los paraguayos ya pasamos por esto y no vamos a permitir que se repita. Por eso, tras una profunda reflexión, he tomado la decisión de iniciar una huelga de hambre como mensaje de resistencia para todos los paraguayos de bien y como testimonio de que la lucha es indispensable si queremos defender la libertad amenazada”, sostuvo.

Indicó que su decisión es en defensa de la CN, ante las intenciones del presidente de realizar modificaciones con el argumento de beneficiar a las municipalidades, otorgándoles el 100% del impuesto inmobiliario que recaudan. “Esta medida de fuerza será levantada si el gobierno de Peña y sus aliados congresistas renuncian formalmente y por declaración escrita ante el pueblo paraguayo a cualquier iniciativa de enmienda o reforma constitucional, sea cual fuere el motivo”, expresó. La medida de fuerza la hace en la oficina 113 de su despacho en el Congreso. El médico que estará a cargo del seguimiento de su estado de salud es el Dr. Jorge Querey. Esperanza Martínez y Raúl Benítez brindarán información sobre su estado.

Vulgar misoginia del diputado Gamarra

El diputado colorado y cartista Rodrigo Gamarra quedó al descubierto al ser encarado en un programa de televisión por NPY por sus posteos en contra de mujeres parlamentarias. En alguno de ellos, el actual legislador insultó y denigró a la ex senadora Desirée Masi y a la actual congresista Kattya González.

“Trola amargada. Pobre vieja bandida”, escribió en un posteo sobre la ex senadora Desirée Masi.

“Tilinga que tiene que tener 10 chongos a la vez”, dijo a su turno sobre Kattya González.

Al ser encarado por sus publicaciones, un nervioso y fastidiado Gamarra intentó desviar la atención.

En su defensa, afirmó que se “intentaba sacar de contexto” la situación y “desviar la atención”.

UHPOL20240211-002b,ph01_31297.jpg

En aprietos. El diputado cartista Rodrigo Gamarra fue encarado en el programa Señales y se molestó.

“Se quiere llevar la atención a otro punto, desviar a publicaciones de hace mucho tiempo, me podés preguntar también si tuve un problema en el preescolar, si es por eso, yo lo que hice es presentar una denuncia del tráfico de influencia y es lo que importa realmente”, sostuvo.

Amarilla presagia la intención cartista

El senador liberal Dionisio Amarilla parafraseó las palabras del famoso activista por los derechos sociales Martin Luther King, para dar a conocer su postura con respecto a la supuesta intención del cartismo de solicitar la pérdida de investidura para la senadora Kattya González.

“Siempre es el momento apropiado para hacer lo que es correcto”. Se hará lo que se deba hacer y punto”, escribió Amarilla a través de sus redes sociales.

“Los méritos que hace, de sobra, dan para un castigo ejemplar. Hasta ahí les puedo decir. Kueráiiiii del circo, kueráiiiii”, escribió, sin embargo, días atrás el legislador, dejando en claro su postura con respecto a esta situación.

“Lo que es correcto no siempre es popular y lo que es popular no siempre es correcto”, volvió a parafrasear en otro de sus tantos posteos de manera indirecta. Esta frase corresponde a Einstein.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.