25 nov. 2025

Oposición insistirá en que senador de HC deje el JEM

25546391

Eduardo Nakayama

Mientras los colorados cartistas se abroquelan en defensa de su cupo dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en la persona del senador Hernán David, sobre quien pesa dudas sobre la validez de su título de abogado, ahora el senador liberal Eduardo Nakayama, adelantó que pedirán que la Cámara revea su postura de seguir sosteniendo en el JEM al parlamentario. Reconocen que el cupo va ser de la bancada mayoritaria que puede elegir otra persona.

Para el legislador liberal, es claro que Rivas no tiene idoneidad para el cargo a más de la sospecha sobre su título.

“Saben que desde el primer día cuando hablamos aquí y se votó por la representación del JEM, pusimos en duda la idoneidad, y no solo del título que sería falso o de contenido falso y las irregularidades. Más allá del título, como podría una persona recibida en el 2020, hace dos años y medio, juzgar a jueces, fiscales y camaristas”, se preguntó el senador.

Insistió en que para que alguien ocupe un lugar de importancia en el ámbito judicial “debe tener años en el ejercicio profesional y, en algunos casos se exigen doctorado, publicación de libros”, señaló. Nakayama añadió que es el sector oficialista de Honor Colorado, quien tiene responsabilidad acerca de la representación que defiende en nombre del Senado y que debería revisar para cambiar a Rivas. “Es el sector oficialista que lo designó quien debe revisar y enviar otra persona. Acá nadie discute sobre lo personal o sobre su legitimidad de ser senador”, apuntó. Por último, sobre qué acción tomarán como oposición para rever esta situación señaló la posibilidad de “instarle a los colegas a rever esta situación”.

A su turno, y en defensa del senador cartista, David Rivas, el titular de Diputados, Raúl Latorre, consideró a Rivas incapaz de falsificar su título.

“Yo no creo que nadie sea tan audaz como para falsificar un título y candidatarse al JEM”, afirmó.

Caso. Esta semana volvió a saltar la duda sobre el título de abogado del senador Rivas, expedida por la Universidad Sudamericana en 2020.

Es a raíz de que parlamentarios del Encuentro Nacional sospechan sobre la supuesta gestión irregular de títulos de grado, por lo que presentaron una nota ante el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Presuntamente, esta institución gestionó con una agilidad inaudita durante la pandemia el título en cuestión.

Más contenido de esta sección
Camilo Pérez recibió el respaldo del presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, y del intendente Luis Bello para postularse a la Intendencia de Asunción, en caso de que decida incursionar en la política. Con este gesto, Bello descarta competir por la reelección en el cargo.
El senador Eduardo Nakayama denunció que el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, se adjudicó 12 lotes del Indert en la zona de Carmelo Peralta. El hecho se suma a la venta de 29 hectáreas a precios irrisorios. El pedido de interpelación al titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz, será presentado en la fecha e incluso contará con la firma de senadores colorados.
El concejal y presidente de seccional Édgar Martínez se perfila como precandidato de la disidencia colorada, y podría medirse en las internas con el cartista Julián Vega, hermano de la diputada Johana Vega, por la intendencia de Mariano Roque Alonso. Su posible paso de Honor Colorado a la disidencia contaría con el respaldo de Arnoldo Wiens.
Mientras en el Partido Colorado circulan versiones que la ubican como posible dupla de Luis Pettengill, Lilian Samaniego afirmó que no está trabajando para ser vicepresidenta. Aseguró que su objetivo es prepararse para disputar la conducción del país, construyendo un proyecto con miras al 2028.
Las piezas se movieron en diferentes direcciones. Liberales siguen dentro de la institución. En las jefaturas no se dieron cambios. Un nuevo acuerdo político electoral para el 2026 sigue pendiente.