21 ene. 2025

Oposición critica persecución en Nicaragua por Miss Universo

26048785

En el poder. Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, y su vicepresidenta y esposa, Rosario Murillo.

archivo

La oposición nicaragüense criticó este sábado al Gobierno que preside Daniel Ortega por acusar de conspiración y traición a la patria a la directora de Miss Nicaragua, Karen Celebertti, a su esposo y a uno de sus hijos, dos semanas después de que la nicaragüense Sheynnis Palacios fuera elegida como Miss Universo 2023 y que la población lo celebrara masivamente en las calles. “El éxito de nuestra Miss Universo, Sheynnis Palacios, debería ser motivo de orgullo nacional y no un pretexto para la persecución política”, reflexionó el dirigente opositor excarcelado y desnacionalizado Félix Maradiaga, a través de una declaración escrita.

Maradiaga, que dirige desde el exilio la Fundación para la Libertad, expresó su solidaridad a la directora de la franquicia de Miss Universo en Nicaragua, y a su núcleo familiar, “ante las acusaciones infundadas y la persecución implacable que enfrentan bajo la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo”.

La Policía de Nicaragua, que dirige un consuegro de Ortega, acusó a Celebertti, a su esposo Martín Argüello, y al hijo de ambos, Bernardo Martín Argüello Celebertti, de presuntamente haber cometido los delitos de conspiración para alterar la paz, incitar al odio y la violencia, terrorismo, crimen organizado, provocación, apología e inducción a la comisión de delitos a través de las tecnologías de la información y la comunicación, y propagación de noticias falsas, así como traición a la patria, y lavado de activos desde 2018.

“PARANOIA” DEL GOBIERNO. Para Maradiaga, esas acusaciones “no solo carecen de fundamento, sino que también representan una grave tergiversación y politización de eventos culturales como el certamen del Miss Universo”.

Sheynnis Palacios (23), licenciada en Comunicación de la clausurada jesuita Universidad Centroamericana, de Managua, es la primera nicaragüense que gana Miss Universo, cuya edición 2023 se celebró el 18 de noviembre en El Salvador. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, implementará durante su mandato políticas que afectarán a su país y al mundo de diferentes maneras. A continuación algunas de sus iniciativas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un duro mensaje a la región de América Latina y Brasil apenas asumió el mando, cuando respondió a la pregunta sobre cómo serían las relaciones con ellos durante su administración.
El Acuerdo de París, del que el presidente Donald Trump firmó la salida de Estados Unidos, es un tratado internacional sobre cambio climático, jurídicamente vinculante, adoptado en diciembre de 2015 por casi 200 países para limitar el calentamiento mundial a muy por debajo de 2 ºC, en comparación con los niveles preindustriales.
La mayoría de los niños españoles pasa cuatro horas diarias con pantallas fuera de las aulas y tiene su primer móvil con doce años, una edad que solo el 22% de los padres considera adecuada, por lo que casi la mitad de los progenitores declara arrepentirse de esta decisión.
Con el alto el fuego en Gaza ya en vigor, la Organización Mundial de la Salud (OMS) trabaja ahora en su plan de 60 días para restaurar y expandir servicios sanitarios en la Franja, donde 15 meses de ataques destruyeron hospitales y dejaron solo la mitad de ellos operativos, indicó un portavoz de la agencia.
México “tiene una estrategia” y “no estamos preocupados, estamos ocupados” tras los anuncios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las medidas que adoptará en la frontera que comparten ambos países, afirmó este lunes en Madrid la secretaria mexicana de Turismo, Josefina Rodríguez.