08 ago. 2025

Oposición busca consenso en la mayoría de los distritos

31483468

Acuerdo de oposición. Comenzó en capital y sumarán más.

José Bogado

La oposición empieza a mover sus fichas mirando las contiendas tanto municipales como generales y en ese sentido, además de Asunción, donde se jugará un partido decisivo por el control de la principal ciudad del país al ser la capital, los distintos líderes consideran que el acuerdo puede extenderse a más distritos y, de hecho, como principal objetivo para el 2028.

Según la senadora Esperanza Martínez, el compromiso de los sectores que se van a sentar sobre un acuerdo para las municipales, tiene como propósito extenderlo a todo el país.

“La idea es tratar de acordar en la mayor cantidad de distritos posibles una mesa de unidad para las candidaturas de intendenta o intendente”, indicó.

En el caso concreto de la capital del país, sostuvo que es necesario un solo frente.

“Levantar una ciudad como Asunción, hay que ir con un equipo amplio y no necesitamos dividirnos como oposición e ir en pedacitos, entonces esto es parte de una maduración política, que nos interesa ganar, nos interesa gobernar”, dijo Martínez.

Añadió que la metodología de trabajo es mediante varias líneas. “Hay como líneas de trabajo; una es hablar con los candidatos para buscar el consenso”, señaló. Insistió en que se deben reducir al mínimo las listas tanto para intendentes como para concejales.

“De ser posible, acordar una sola lista de concejales, o dos o tres. La menor cantidad posible. Es una mesa de partidos que trabaja por los ejes de la unidad: candidaturas y también líneas programáticas y gobernabilidad política”, dijo.

En tanto, para otro referente de la oposición, el titular de Patria Querida, Stephan Rasmussen, indicó que “el principal problema es cómo se maneja la ANR en las instituciones del Estado. La única forma de llegar a buen puerto con este acuerdo, es que los que estamos sentados en esta mesa tengamos que ceder algo”, manifestó vía Monumental 1080 AM.

Celebró que los distintos sectores hayan elegido el camino del diálogo por el bien de un proyecto conjunto.

Por último, desde el Partido Paraguay Pyahurã, Ermo Rodríguez dijo que aprendieron de los errores del pasado. “La dirigencia política aprendió en el 2023, se aprendió con la derrota. Cada espacio, cada partido, se puso a revisar qué pasó”, remarcó.

Acuerdo. El arco de partidos y movimientos políticos del plano opositor lanzó su primera intención de acuerdo, para buscar un mecanismo de consenso en Asunción, con el propósito de llegar con un único proyecto y candidatura para lograr la alternancia. Además de la reunión de la semana pasada, preparan más reuniones con miras a finiquitar acuerdos.

La idea es tratar de acordar en la mayor cantidad de distritos posibles una mesa de unidad para candidaturas. Esperanza Martínez, senadora.

La única forma de llegar a buen puerto es que los que estamos sentados en esta mesa tengamos que ceder algo. Stephan Rasmussen, titular del PPQ.

Más contenido de esta sección
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.