05 sept. 2025

Opiniones dispares sobre decisión de Abdo

Opiniones contrapuestas suscitaron la decisión del ex presidente Mario Abdo Benítez, quien adelantó que solicitará al Senado que le despoje de sus fueros de tal modo a someterse a la Justicia

El diputado abdista Roberto González valoró la decisión del líder de la disidencia.

“Como paraguayo, como colorado y parlamentario valoro la actitud del compañero Mario Abdo Benítez, como líder de nuestro equipo político, como ex presidente de la República y como un gran referente del Partido Colorado”, expresó.

“El que nada debe, nada teme”, dijo el parlamentario al tiempo de señalar que tanto Marito como los otros acusados son víctimas de una persecución política por instituciones sometidas.

Muy por el contrario, el diputado Yamil Esgaib dijo que la decisión de Abdo responde solo a ser “solidario con sus cómplices”. El legislador cartista calificó de “crimen” la supuesta filtración de datos sensibles que afectó a la cúpula cartista.

Más contenido de esta sección
Un asunceno acudió a pagar impuestos a la Comuna capitalina y lo enviaron con una abogada externa, quien le cobró 10% de la deuda. Tras pago total, hasta hoy no accedió a la causa judicial.
VÍCTIMAS. Grupos criminales transnacionales armados tienen en la mira a empresarios agrícolas.
ESTADÍSTICAS. Existen 12 casos, entre robos consumados y tentativas desde 2021 hasta 2025.
La legisladora se opuso a la denominación del puente que une Minga Guazú con Hernandarias con el nombre de un pariente del jerarca stronista, en este caso el sacerdote salesiano Guido Coronel Noce, propulsor de la creación de esta comunidad. La concejala Fabiana Barreto propuso esta iniciativa a la Junta Municipal, tras los dichos de la legisladora hacia la memoria de Coronel.
El proyecto de ley volvió a ser postergado por falta de cuórum. En caso de aprobarse los cambios del Senado pasará al Ejecutivo, pero los diputados se ratifican en su versión. Volverá al Senado para un cuarto y último trámite legislativo.
Los senadores de Honor Colorado presentaron un nuevo proyecto para modificar el reglamento de la Cámara Alta, con lo que buscan asegurar la reelección de Bachi Núñez para el último año del periodo, que es el 2028. Afirman que solo quieren evitar la incertidumbre.