01 nov. 2025

Operativos en Capiatá por tráfico de armas: Hay tres detenidos y varias evidencias incautadas

Una comitiva fiscal-policial lleva adelante allanamientos a dos viviendas ubicadas en Capiatá, Departamento Central. Se trata de una investigación por tráfico de armas. Hasta el momento, hay tres detenidos y se incautaron armamentos y dinero.

Armas incautadas.jpg

Una comitiva fiscal-policía se encuentra realizando allanamientos en la ciudad de Capiatá.

Foto: Policía Nacional

La Fiscalía y la Policía encabezan dos allanamientos a viviendas en Capiatá, en prosecución de una investigación por tráfico de armas.

Los intervinientes lograron la detención de tres hombres.

Uno de ellos tenía una orden de captura pendiente y otro contaba con antecedentes penales, explicó a Última Hora el comisario Pedro Lesme, del Departamento contra el Crimen Organizado.

También, incautaron una variedad de armas, celulares, dinero y otras evidencias más relacionadas con la causa.

“Es un caso del crimen organizado”, afirmó el jefe policial, quien se encontraba en pleno operativo.

Lea más: Policía recibe 2.000 armas incautadas en operativo Dakovo para “fortalecer la seguridad”

El fiscal Alejandro Cardozo, a cargo del procedimiento, dijo a NPY que vienen desarrollando esta investigación desde el año pasado y que se encontraron con documentos que dan cuenta de un movimiento de compras de 527 armas.

“Los documentos dan cuenta de un movimiento de compras de 527 armas que oscilan los G. 3.700 millones por parte de esta persona (uno de los detenidos) en un período de seis meses”, detalló.

El destino de las armas todavía se desconoce.

En diciembre pasado, unas 2.000 armas incautadas en el operativo Dakovo fueron entregadas a la Policía.

Las armas fueron incautadas en un operativo realizado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) que investigaba a una red que blanqueaba armas en el país y luego terminaban en el mercado ilegal.

La estructura estaba moviendo casi USD 240 millones en los últimos tres años.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.