05 nov. 2025

Operativo A Ultranza: Ordenan captura internacional de presunto testaferro de Miguel Ángel Insfrán

Un juzgado ordenó la captura internacional de un presunto testaferro y de un apoyo logístico de la organización criminal investigada en el operativo A Ultranza Py y liderada por Miguel Ángel Insfrán.

A Ultranza. El operativo conjunto de la DEA, Europol, Senad y el Ministerio Público fue clave..jpg

A Ultranza. El operativo conjunto de la DEA, Europol, Senad y el Ministerio Público fue clave.

Foto de archivo referencial.

La jueza penal de Garantías Rosarito Montanía emitió una orden de captura internacional con fines de extradición para Christian Javier Paredes Aquino, de 26 años, y Osvaldo Acosta, de 38 años, dos presuntos importantes colaboradores de la organización criminal investigada en el operativo A Ultranza.

Paredes sería el presunto secretario y testaferro de la estructura, liderada por Miguel Ángel Insfrán Galeano, mientras que Acosta presuntamente operaba como un relevante apoyo logístico, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Orden de captura contra procesados en A Ultranza Py.pdf

La resolución fue emitida por la magistrada tras el pedido del fiscal Deny Yoon Pak, realizado el pasado 4 de enero.

El agente imputó a Christian Paredes por los hechos de asociación criminal y lavado de dinero, sosteniendo que insertaba dentro del sistema financiero y económico las ganancias provenientes del narcotráfico de la organización criminal, por lo que se expone a una pena de hasta 15 años de prisión. El hombre es un testaferro de Insfrán, según la Fiscalía.

Mientras tanto, Osvaldo Acosta fue imputado por los mismos hechos, pero además está procesado por exportación e importación de drogas, por lo que puede llegar a una condena de hasta 25 años de cárcel.

De acuerdo con la investigación del Ministerio Público, es un importante colaborador en la logística, ya que habría participado activamente en el tráfico internacional de drogas, como transportador de las cargas. También formaba parte de la organización con Sebastián Marset y Miguel Insfrán, según el fiscal.

Nota relacionada: Jueza dicta inhibición de tres procesados de A Ultranza Py

Sebastián Enrique Marset Cabrera es un joven investigado como jefe de una organización criminal dedicada al narcotráfico y al lavado de dinero a nivel internacional.

Además de ser sospechoso del asesinato del empresario Mauricio Schwartzman, el Gobierno de Colombia lo sindicó en su momento como el cerebro del crimen del fiscal paraguayo especializado en crimen organizado Marcelo Pecci, quien fue asesinado en mayo de 2022 por sicarios mientras se encontraba en Colombia.

Por su parte, Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, es sindicado como el líder de la estructura en Paraguay y actualmente la investigación de las autoridades colombianas lo apuntan como presunto autor moral del crimen de Pecci.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.