27 ago. 2025

Operativo Tereré de Bolivia halla carga de drogas tras caída de avión

La caída de una avioneta en la región boliviana de Santa Cruz de la Sierra, en el este del país, se saldó con un fallecido, una persona detenida y el hallazgo de sustancias controladas, informó este miércoles el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo Del Castillo. El suceso se enmarca dentro del operativo Tereré, enfocado en controlar el tráfico de drogas hacia Paraguay.

Caida de avioneta de en Santa Cruz Bolivia.jfif

La caída de una avioneta en la región boliviana de Santa Cruz se saldó con un fallecido, una persona detenida y el hallazgo de sustancias controladas, según informó el ministro del Interior, Eduardo del Castillo. Fue en el marco del Operativo Tereré, enfocado en controlar el tráfico de drogas hacia Paraguay.

El suceso ocurrió al mediodía de este miércoles, cerca del kilómetro 80 de la carretera hacia la localidad de Camiri, en Santa Cruz, precisó Del Castillo en su página de Facebook.

La información procesada por los grupos especiales de inteligencia permitió la detección en la zona del aterrizaje de una avioneta “que tenía en su interior sustancias controladas”, indicó la autoridad.

Al darse cuenta de la presencia de los agentes de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN), los ocupantes de la aeronave “trataron de despegar y darse a la fuga. En consecuencia, se estrellaron en la maleza, por lo que quedó destrozada la avioneta”, señaló Del Castillo.

En el lugar se encontró el cadáver de una persona que falleció producto del accidente, pues la avioneta se incendió tras estrellarse, según medios locales.

Del Castillo confirmó el hallazgo del cuerpo y también informó sobre la detención de un hombre de nacionalidad boliviana, identificado como Hugo P.A., de 30 años.

“De la misma manera, se secuestraron dos bolsas de yute (o bolsas de arpillera), que contenían en su interior sustancias ilícitas. En este momento, el caso se encuentra en investigación”, agregó, aunque sin precisar la cantidad ni el tipo de droga hallada.

Según el ministro, la intervención de la fuerza antidrogas en este suceso se enmarca en la orden de operaciones Tereré, enfocada en controlar el tráfico de drogas hacia Paraguay.

Entre el 1 de enero y el 3 de julio de este año, la FELCN decomisó 10,7 toneladas de pasta base y clorhidrato de cocaína y 100,6 toneladas de marihuana incinerada y de expendio, según información difundida hace unos días por el Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.