26 nov. 2025

Operativo retorno: Intenso movimiento en Terminal de Coronel Oviedo

La Terminal de buses de Coronel Oviedo se muestra sumergida en un inmenso mundo de pasajeros que desean regresar a sus localidades luego de visitar a sus parientes en Nochebuena y Navidad. Hay una alta demanda de pasajes y un intenso movimiento comercial que se registra hasta estas horas en el sitio.

coronel oviedo.jpg

Estiman que desde este martes el flujo de pasajeros pueda disminuir. Foto: Robert Figueredo, UH.

El operativo retorno se hizo sentir este lunes en la Estación de Buses de Coronel Oviedo con pasajeros que deseaban trasladarse con destinos diferentes.

Ya desde tempranas horas de esta jornada la infraestructura de la terminal ovetense se vio saturada por la gran demanda de pasajes, sobre todo hacia Asunción y Ciudad del Este, precisó Robert Figueredo, periodista de Última Hora.

A pesar de la liberación de horario para las empresas del transporte público, viajar sentado desde Coronel Oviedo es imposible hasta el momento.

Este fenómeno resucita luego de varios años de mostrarse tranquila la sede de la estación de buses, según agentes de las diferentes empresas de transporte. Sostiene que el flujo de personas dentro de la Terminal disminuirá desde este martes.

Hasta el momento, más de 300 ómnibus ya pasaron por la Estación, que es considerada la segunda en importancia en el país, luego de la Terminal de Asunción, precisó el periodista de este medio.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada, ex gerente del Grupo Albavisión, por los hechos de coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción. La acusación se basa en denuncias respecto a seis mujeres que fueron víctimas.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.