16 nov. 2025

Operativo de Senad arroja cuatro detenidos y 600 dosis de drogas incautadas en Asunción y Limpio

Tras un operativo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Asunción y Limpio, fueron confiscadas 600 dosis de drogas y se les detuvo a cuatro sospechosos.

allanamientos en Asuncion y Limpio

En un operativo de la Senad en Asunción y Limpio se incautaron de 600 dosis de drogas.

Fpto: Senad

Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron tres allanamientos en Asunción y Limpio, con la finalidad de desestructurar tres “supermercados” de drogas.

La primera intervención tuvo lugar en el barrio San Juan, de Asunción, donde se le detuvo a Josefina Ortiz Acosta, de 46 años. Ella es sindicada como la responsable de la venta drogas, según la Senad.

Puede leer: Cambian a jefes policiales tras vista gorda a convoy cargado de marihuana

Del poder de la mujer se decomisaron 42,5 gramos de chespi, que equivalen a unas 300 dosis y tres dosis de cocaína.

En el barrio Las Mercedes se llegó también hasta una vivienda que funcionaba como foco de expendio de drogas, que estaría vinculado con el clan Rotela.

Como resultado del operativo se detuvo a Diego Hernán Ferreira, de 31 años, y Armando León Forcado, de 27 años. Se incautó del poder 137 dosis de cocaína, 94 moñitos de crac y una porción de marihuana.

Mientas que el último allanamiento que se realizó en una vivienda ubicada en la zona de Villa Jardín, de Limpio, Central, en la cual se vendía drogas a niños, adolescentes y jóvenes.

También puede leer: Senad destruye plantaciones de marihuana y campamentos narcos en Bella Vista

Juan Alfredo Giménez, de 44 años, fue detenido por los agentes especiales, en ese operativo. Además, se incautaron de 33 dosis de chespi, dinero en efectivo y otros elementos.

En total, los procedimientos dejaron como resultado el decomiso de 600 dosis de estupefacientes, que fueron remitidas a la Base de Operaciones de la Senad al igual que a los sospechosos.

Más contenido de esta sección
La carrera de Letras de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) desarrolló con éxito la disertación denominada “Las tres almas de Yo el Supremo”, sobre la emblemática novela del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.
Un joven de 18 años, estudiante de medicina y oriundo de Liberación, Departamento de San Pedro, fue diagnosticado con un tumor en el tronco encefálico, por lo que necesita realizarse una cirugía urgente. Solicitan ayuda para cubrir los gastos de la operación, que se realizará en el Hospital de Clínicas.
Un medio boliviano destaca que una empresa hormigonera con capital extranjero y asentada en el país denuncia lo que considera la suspensión irregular de su licencia ambiental por parte del Mades, luego de una inversión millonaria en Paraguay. Los vecinos de Luque, por su parte, sostienen que no deben operar por tratarse de una zona residencial.
La Policía Nacional detuvo al hombre que había asaltado con mucha violencia a una joven en Calle’i, San Lorenzo, para arrebatarle un teléfono celular que vendió por G. 200.000, pero pudo ser recuperado.
Luis Rojas recuperó la libertad tras 25 años preso, condenado por el magnicidio de Luis María Argaña, en 1999. Este crimen desató el Marzo Paraguayo, con protestas contra el oviedismo que terminaron con siete jóvenes asesinados por la Policía, pero también con el derrocamiento del presidente Raúl Cubas. “Misión cumplida”, considera la familia Argaña, aunque lamenta que el autor moral nunca haya sido condenado.
Los camiones de mediano porte, que operan bajo la modalidad de despacho menor en el Puente de la Amistad, bloquearon la salida de la sede aduanera de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), en reclamo a la posibilidad de ser excluidos del régimen de transporte internacional.