09 ago. 2025

Operativo Caacupé: Más de 6.000 policías darán cobertura en la festividad de la Virgen

De cara a la gran fiesta mariana que se celebra cada 8 de diciembre en Caacupé, Departamento de Cordillera, la Policía Nacional prevé la presencia de más de 6.000 efectivos, quienes serán los encargados de garantizar la seguridad de los peregrinantes. Cada año, alrededor de 4 millones de personas visitan la ciudad durante la festividad de la Virgen Serrana.

peregrinos4.jpg

Familias, vecinos, amigos y grupos parroquiales, fieles devotos de la Virgen de Caacupé caminaron desde distintas partes del país.

Foto: Daniel Duarte.

Desde la Municipalidad de Caacupé informaron que ya mantuvieron reuniones con diferentes instituciones con el objetivo de prever la seguridad del peregrino que acude a la Villa Serrana durante las actividades religiosas por el Día de la Virgen de Caacupé.

El secretario general de la Municipalidad de Caacupé, Joel Noguera, informó a Última Hora que en el transcurso de las celebraciones se contará no solo con el apoyo de la Policía Nacional, sino también con el de la Patrulla Caminera, el Juzgado Penal de Garantías y de la Fiscalía, además de otras entidades como el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) y la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni).

Noguera destacó que la Policía Nacional tendrá varias casetas dispuestas en diferentes puntos de la ciudad y aseguró que se prevé suficiente cobertura de agentes para que el peregrino pueda sentirse seguro durante su visita a la Villa Serrana.

Nota relacionada: Virgencita Azul de Caacupé espera a fieles en una renovada Basílica

Refirió que está prevista la presencia de más de 6.000 agentes, pero que se solicitarán más en caso de ser necesario.

El representante del Municipio caacupeño resaltó que casi cuatro millones de personas llegan a la ciudad, entre el 28 de noviembre y el 9 de diciembre, por las actividades religiosas preparadas en honor a la Virgen de Caacupé, según las cifras recogidas en años anteriores.

Riguroso control de la Caminera

Por otra parte, desde la Patrulla Caminera informaron que unos 204 inspectores, 149 cadetes y ocho personales administrativos trabajarán durante las festividades religiosas, con una cobertura total de las rutas de entrada y salida a la ciudad.

La dirección de la Caminera pondrá a disposición de la cobertura unos 29 vehículos patrulleros, 33 motocicletas, cuatro camiones plataformas, dos ómnibus y dos tractores.

En su portal, la Patrulla Caminera confirma la cobertura en los siguientes tramos:

5148006-Mediano-2008326228_embed

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.