09 ago. 2025

Operativo busca desarticular esquema de usura en Encarnación

Varios allanamientos en simultáneo se realizaron este jueves en Encarnación, en el marco de una investigación que tiene como objetivo desarticular un esquema de usura, extorsión y lavado de dinero liderado por un ciudadano coreano y su ex esposa de nacionalidad paraguaya.

Usura investigación 2.jpg

El allanamiento se realiza en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.

Foto:@MinPublicoPy

Los fiscales Luis Piñánez, Rodrigo Estigarribia y Édgar Villaverde realizaron tres allanamientos en simultáneo este jueves en Encarnación. Los agentes del Ministerio Público trabajaron conjuntamente con la Secretaría Nacional Antidrogas en el operativo que investiga un caso de usura, posible extorsión y lavado de dinero.

En el operativo fueron investigadas propiedades pertenecientes a un hombre de nacionalidad coreana, de nombre Tae Ho Kim y de su ex esposa, Gladys Zunilda Benítez de Kim.

Estigarribia, uno de los representantes del Ministerio Público, señaló a NPY que el esquema opera con préstamos de altísimas tasas de interés a cambio de inmuebles. Refirió que hasta el momento se incautaron en el procedimiento varios documentos como recibos, pagarés y hasta dinero en efectivo.

Embed

Incluso manifestó, que a su criterio, el caso es idéntico al hermano del ex senador colorado, Ramón González Daher, quien ya fue imputado por usura y lavado de dinero. En este sentido, el fiscal lanzó que todo préstamo que implique pagarlo después en costos muy elevados es un delito, e instó a denunciarlo.

De acuerdo con la investigación de la Dirección de Delitos Financieros de la SENAD y la Unidad Anticorrupción y Delitos Económicos de la Fiscalía, la estructura fue diseñada para la recaudación de millonarias sumas de dinero a través de mecanismos económicos informales consistentes en la “asfixia” financiera a los acreedores mediante altos intereses usurarios y extorsión.

Embed

Con esto se lograban tomar poder de cuantiosos bienes.

Algunos elementos disparadores de la carpeta fiscal consistieron en la nula bancarización de millonarias sumas de dinero, bienes no declarados y la falta de facturación de servicios, según la Secretaría Nacional Antidrogas.

Los informes de la investigación indican que la mayor parte de los inmuebles adquiridos fueron puestos a nombre del hijo que tienen en común la pareja, y pese a que la convivencia del matrimonio se habría disuelto hace unos años, todavía mantenían un vínculo comercial.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.