17 nov. 2025

Operativo busca desarticular esquema de usura en Encarnación

Varios allanamientos en simultáneo se realizaron este jueves en Encarnación, en el marco de una investigación que tiene como objetivo desarticular un esquema de usura, extorsión y lavado de dinero liderado por un ciudadano coreano y su ex esposa de nacionalidad paraguaya.

Usura investigación 2.jpg

El allanamiento se realiza en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.

Foto:@MinPublicoPy

Los fiscales Luis Piñánez, Rodrigo Estigarribia y Édgar Villaverde realizaron tres allanamientos en simultáneo este jueves en Encarnación. Los agentes del Ministerio Público trabajaron conjuntamente con la Secretaría Nacional Antidrogas en el operativo que investiga un caso de usura, posible extorsión y lavado de dinero.

En el operativo fueron investigadas propiedades pertenecientes a un hombre de nacionalidad coreana, de nombre Tae Ho Kim y de su ex esposa, Gladys Zunilda Benítez de Kim.

Estigarribia, uno de los representantes del Ministerio Público, señaló a NPY que el esquema opera con préstamos de altísimas tasas de interés a cambio de inmuebles. Refirió que hasta el momento se incautaron en el procedimiento varios documentos como recibos, pagarés y hasta dinero en efectivo.

Embed

Incluso manifestó, que a su criterio, el caso es idéntico al hermano del ex senador colorado, Ramón González Daher, quien ya fue imputado por usura y lavado de dinero. En este sentido, el fiscal lanzó que todo préstamo que implique pagarlo después en costos muy elevados es un delito, e instó a denunciarlo.

De acuerdo con la investigación de la Dirección de Delitos Financieros de la SENAD y la Unidad Anticorrupción y Delitos Económicos de la Fiscalía, la estructura fue diseñada para la recaudación de millonarias sumas de dinero a través de mecanismos económicos informales consistentes en la “asfixia” financiera a los acreedores mediante altos intereses usurarios y extorsión.

Embed

Con esto se lograban tomar poder de cuantiosos bienes.

Algunos elementos disparadores de la carpeta fiscal consistieron en la nula bancarización de millonarias sumas de dinero, bienes no declarados y la falta de facturación de servicios, según la Secretaría Nacional Antidrogas.

Los informes de la investigación indican que la mayor parte de los inmuebles adquiridos fueron puestos a nombre del hijo que tienen en común la pareja, y pese a que la convivencia del matrimonio se habría disuelto hace unos años, todavía mantenían un vínculo comercial.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.