10 oct. 2025

Operación Status: Allanamientos en PJC para seguir pistas sobre clan García Morínigo

Agentes de la Senad allanaron un estudio contable en Pedro Juan Caballero en el marco de la investigación de la operación Status, siguiendo la pista del dinero relacionado al clan García Morínigo.

Operativo estatus Senad 2.jpg

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó a través de sus redes sociales acerca de los procedimientos realizados este viernes en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Un estudio contable fue allanado en la zona en el marco de la investigación sobre lavado de dinero proveniente del narcotráfico, que se desprende de la operación Status.

La ministra de la Senad, Zully Rolón, mencionó a radio Monumental 1080 AM que también se está llevando otro allanamiento en la misma localidad fronteriza “siguiendo la ruta del dinero” relacionado al clan García Morínigo.

Nota relacionada: Senad detiene a contador vinculado a esquema de lavado de dinero

El operativo de agentes antidrogas de esta jornada fue encabezado por el fiscal Celso Morales.

Con la operación Status ya fue detenido el 16 de marzo pasado Luis Alberto Benítez Escobar, un contador vinculado a un esquema de lavado de dinero.

El hombre se encontraba con orden de captura desde la realización del operativo, puesto que cumplía una importante función en el manejo de la contabilidad para el clan García Morínigo.

Lea también: Operación Status: Detienen a 4 supuestos cabecillas de la organización criminal

La operación Status fue desarrollada en varias fases en las ciudades de Pedro Juan Caballero y Concepción, en coordinación con la Policía Federal del Brasil y el Ministerio Público.

Esta operación posibilitó la detención de los principales jefes de la organización y su expulsión al Brasil.

Los detenidos fueron los brasileños Emidio Morínigo Ximénes, supuesto líder de la organización; Jefferson García Morínigo, hijo del líder y jefe; Kleber García Morínigo, hijo del líder y colaborador, y el paraguayo Julio César Duarte, propietario de casas de cambios en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
En el marco de una visita a la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, informó ayer sobre la adjudicación de la Fase C del proyecto de Defensa Costera de la localidad.