10 ago. 2025

Operación Ágata II: Golpe al crimen organizado suma USD 48 millones

La cifra responde a incautaciones de drogas y contrabando de todo tipo. Moviliza al Ejército brasileño y las fuerzas de seguridad. Las acciones se desarrollan entre Foz de Yguazú y la ciudad de Guaíra.

27462521

Operativa. Fuerte despliegue de fuerzas militares en la frontera durante la operación Ágata.

WILSON FERREIRA

Iniciada en noviembre del año pasado, la operación Ágata Frontera Oeste II, que moviliza a unos 800 efectivos militares, al que se suman agentes de otras 11 instituciones de seguridad y control fiscal en la franja fronteriza del estado de Paraná, Brasil, con Paraguay, suma un total de 243 millones de reales, unos 48 millones de dólares, en perjuicio del crimen organizado.
Las acciones se extienden entre las ciudades de Foz de Yguazú, ubicada frente a Ciudad del Este, y Guaíra frente a Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú. Se intervinieron puertos clandestinos y embarcaciones que cruzan de un lado a otro de la frontera a través del lago Itaipú.

De acuerdo con el balance divulgado por la asesoría de comunicación de la 15ª Brigada de Infantería Mecanizada del Ejército del Brasil, con asiento en la ciudad de Cascavel, en lo que va de las acciones se incautaron de marihuana por valor de 157 millones de reales, unos 31 millones de dólares.

En tanto, el valor de las mercaderías de contrabando incautadas, entre agroquímicos, electrónicos, celulares, bebidas, medicamentos, entre otros productos similares, suma 67 millones de reales, más de 13 millones de dólares. Mientras que la requisa de cigarrillos de fabricación paraguaya suma 16 millones de reales, unos 3.200.000 dólares.

VERIFICACIÓN. El inicio de esta semana, el general de Ejército Tomás Miguel Miné Ribeiro Paiva, comandante del Ejército brasileño, acompañado por una comisión de oficiales del Comando Militar del Sur y del Comando Militar del Oeste, recorrió el área de la operación Ágata Frontera Oeste II.

Participó de un acto en el 34º Batallón de Infantería Mecanizado en Foz de Yguazú. En esa ocasión, durante su discurso a la tropa, recordó el tiempo en el que le tocó servir en esta región del Brasil y las dificultades enfrentadas con los medios militares, situación diferente a la observada actualmente, en la que el batallón cuenta con modernos vehículos blindados guaraníes y otros materiales que permiten el cumplimiento de su misión.

Posteriormente, se trasladó a Guaíra, donde visitó la Base Caronte y pudo observar el trabajo conjunto realizado entre las tropas de la 15ª Compañía de Infantería Mecanizada y la Policía Federal. Y para finalizar, visitó a las tropas que operan en el puesto de bloqueo y control de carreteras, ubicado en el puesto de la Policía Rodoviaria Federal de Santa Teresinha de Itaipú.

27462573

Rastrillaje. Varios puertos clandestinos fueron intervenidos.

Más contenido de esta sección
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.
El Juzgado dio lugar para que la Fiscalía realice 25 diligencias en la causa en la que estaba imputado el intendente de Lambaré por el fallecimiento de los sargentos Alexis Teobaldo Sosa y Domingo David Ríos, quienes cayeron a una arroyo en pleno tormenta, el 2023.
La imprudencia de un motociclista que frenó de manera repentina provocó el vuelco de un camión de gran porte que transportaba ladrillos sobre la ruta PY03, en la localidad de Remansito, de la ciudad de Villa Hayes, según los reportes. Afortunadamente, no se registraron heridos en el aparatoso accidente.
Tras el cambio de calificación de homicidio doloso a frustración de la persecución y ejecución penal y perturbación de la paz de los difuntos por parte del Tribunal de Apelación Multifuero de Filadelfia, la jueza de Garantías chaqueña, Fany Cáceres, concedió el arresto domiciliario a Hugo de los Santos González Brítez, hermano del intendente de Boquerón, César González Brítez.
Siendo agente especial de Crimen Organizado, un agente de la Senad habría manipulado los celulares de un detenido brasileño y desde las cuentas bancarias habría hecho transferencias y compras de calzados, PlayStation y hasta de un Apple Watch, según la Fiscalía.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en su sesión de esta mañana, dispuso iniciar una nueva investigación preliminar de la jueza de Garantías de Ciudad del Este, Cinthia Garcete, quien según las publicaciones de un medio de comunicación en la red social X, habría dispuesto el arresto domiciliario de un hombre que golpeó brutalmente a su padre.