06 nov. 2025

ONU responsabiliza a Paraguay por la muerte de 2 niñas durante una operación militar

El Comité de los Derechos del Niño de la ONU concluyó este miércoles que Paraguay es responsable de graves violaciones de derechos humanos en relación con el asesinato de dos niñas de 11 años durante una operación militar hace cinco años contra el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Armado. El jefe de Estado posó para la foto oficial en el campamento del EPP,  hallado ayer, con un arma en la cintura.

Las muertes de las niñas se dieron durante el Gobierno de Mario Abdo Benítez, quien después de ese enfrentamiento posó en el campamento del EPP.

Foto: Archivo.

El Comité de los Derechos del Niño de la ONU, cuyas decisiones no son vinculantes, investigó la muerte de Lilian Mariana Villalba y María Carmen Villalba, ejecutadas por la Fuerza de Tarea Conjunta (unidad especial antiguerrilla) en septiembre de 2020, y argumentó que sus muertes constituyeron una grave violación del derecho a la vida.

“Esta violación se agrava aún más por el hecho de que Paraguay no llevó a cabo una investigación exhaustiva, lo que sugiere una grave negligencia o un encubrimiento intencionado”, señaló el informe del comité de 18 expertos y juristas, hecho público este miércoles.

Nota relacionada: Celebran ingreso de comisión para investigar asesinato de niñas

Las dos jóvenes fueron asesinadas en Yby Yaú (Departamento de Concepción), enterradas apresuradamente, y la Justicia paraguaya exigió su exhumación tres días después, cuando se confirmó que eran más jóvenes de lo que las autoridades habían señalado inicialmente.

La autopsia “encontró heridas de bala en la parte delantera y trasera de los cuerpos, pero los forenses no pudieron establecer la distancia a la que se habían disparado los proyectiles porque la ropa de las niñas estaba destrozada”, relata el informe.

En su investigación, el comité presidido por la sudafricana Ann Marie Skelton entrevistó a 32 personas, incluidos testigos y funcionarios del Estado parte tales como el comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

El comité pidió a las autoridades paraguayas que concluyan la adecuada investigación de la muerte de las dos niñas, para lo cual podrían considerar la posibilidad de contar con la asistencia de una misión internacional de expertos.

También recomendó al Estado parte que refuerce su marco jurídico y normativo en relación con sus agentes del orden.

Lea más: EPP: Piden datos de Lichita a cambio de dar paraderos

El Estado paraguayo, en respuesta al Comité, lamentó la pérdida de estas dos vidas, pero rebatió las conclusiones en lo referente a acciones arbitrarias de las autoridades, alegando legítima defensa proporcionada por parte de las fuerzas de seguridad.

No obstante, reafirmó su compromiso a garantizar la justicia y la rendición de cuentas, así como con la lucha contra la delincuencia organizada.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.