21 nov. 2025

ONU insta a Rusia a brindar más ayuda a Siria

El jefe humanitario de la ONU, Mark Lowcock, consideró este martes que Rusia debe hacer más en el plano de la ayuda humanitaria internacional para Siria, porque suele hacerlo a nivel bilateral y ello dificulta la tarea a las agencias de Naciones Unidas a la hora de acceder a todos los sirios.

siria.jpg
La ONU insta a Rusia brindar mas ayuda humanitaria para Siria. Foto: EFE

EFE

En un encuentro con medios tras asistir en Bruselas a la segunda conferencia de donantes para Siria organizada por la Unión Europea (UE) y la ONU, Lowcock admitió que le “hubiera gustado recaudar más” dinero que los 4.400 millones de dólares (3.610 millones de euros) conseguidos para asistir a los sirios dentro y fuera de su país.

La ONU había pedido 9.000 millones de dólares (7.380 millones de euros).

En comparación, el año pasado se lograron 6.000 millones de dólares (4.923 millones de euros).

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
12:47✓✓
icono whatsapp1

“Seguiremos hablando con aquellos (países) que creemos nos pueden ayudar. También dije que sería muy bueno que otros con recursos y la capacidad de ayudar pudieran hacer incluso más”, afirmó Lowcock.

“Una serie de países ha estado contribuyendo durante algún tiempo de manera bilateral a la asistencia humanitaria a Siria, por ejemplo Rusia”, explicó el jefe humanitario de la ONU.

“Cuantos más recursos de estas otras fuentes se puedan reunir, mejor”, indicó.

Explicó que así “la elección” que actualmente tiene que hacer la ONU para financiar necesidades posibles en Siria “sería menos acuciante y aumentaría el número de personas” a las que se podría ayudar.

Lowcock señaló que ha mantenido “buenas conversaciones con Rusia” al respecto.

El jefe humanitario de la ONU recordó que, según las estimaciones de la organización multilateral, unos 5,6 millones de sirios son “extremadamente vulnerables” de los 13 millones que necesitan ayuda humanitaria este año.

Más contenido de esta sección
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, ganó el concurso Miss Universo 2025, que celebró este viernes su gala final en Tailandia, país del que procede Veena Praveenar, que quedó en segundo lugar, con la venezolana Stephany Abasaly en tercera posición. ¿Y la paraguaya Yanina Gómez?
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.