09 ago. 2025

ONU advierte sobre la “inquietante intención de causar daño a civiles” en Israel e Irán

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, reiteró este jueves su llamamiento a la contención de Israel e Irán en la actual espiral de hostilidades, y manifestó su alarma por los daños colaterales que el conflicto está causando en la población civil, quizá de forma deliberada.

Medio oriente en guerra.jpg

El complejo hospitalario Soroka, dañado tras ser alcanzado por un misil lanzado desde Irán, en Beer Sheva, Israel, el 19 de junio de 2025.

Foto: EFE

“Las amenazas y la retórica incendiaria por parte de altos cargos de los dos países sugieren una inquietante intención de causar daño a civiles”, señaló Türk en un comunicado donde subrayó que “la única salida a esta escalada absurda es la máxima contención, el pleno respeto del derecho internacional y el regreso de buena fe a la mesa de negociaciones”.

El alto comisionado aseguró que los intensos bombardeos aéreos y los ataques con misiles y drones “ya han provocado daños significativos más allá de los objetivos militares”, con al menos 224 fallecidos en Irán y 24 en Israel, según fuentes de ambos países.

Además de los civiles asesinados, “ha habido numerosos daños a intereses civiles tales como infraestructuras médicas, edificios residenciales, la red de suministro de agua o instalaciones de petróleo y gas”, recordó.

Puede leer: 25 paraguayos fueron evacuados de Israel tras estallar el conflicto con Irán, según embajador

El alto comisionado también subrayó el número creciente de desplazados por las hostilidades, especialmente en Teherán, tras las alertas de evacuación que abarcan amplias zonas de la capital.

“Los principios fundamentales del derecho internacional humanitario obligan a ambas partes y exigen el pleno respeto de los principios de distinción, proporcionalidad y precaución, prohibiendo los ataques indiscriminados así como los deliberados contra civiles o bienes de carácter civil”, recordó el alto comisionado austríaco.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.