09 nov. 2025

ONU: 193 países preparan convenio contra los plásticos

Reunidas en Uruguay, las delegaciones de 193 países trabajan en la redacción de un convenio internacional que apostará a la eliminación de la contaminación por plásticos para que se logre “mantenerlos en la economía y no en el medioambiente”.

plasticos-mediterraneo.jpg

La ONU arrancó este lunes la quinta ronda de negociaciones para tratar de alcanzar un acuerdo internacional para limitar la contaminación global de plásticos.

Foto: tendenciashoy.com

Así lo destacó este lunes a la prensa, tras mantener una reunión con diversos ministros uruguayos en Montevideo, la directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pmuma), Inger Andersen, quien subrayó la relevancia del acuerdo al que apunta la cumbre que se está celebrando en la ciudad de Punta del Este.

“La reunión en Punta del Este es sumamente importante. Es una ronda de negociación en donde se va a buscar llegar a un convenio”, acotó la experta, quien puntualizó que el foco no está en eliminar los plásticos por completo, sino en sacarlos del medioambiente y reutilizar ese material.

“Dependemos mucho de los plásticos, todos tenemos en nuestros hogares, es un producto útil, lo necesitamos. No estamos necesariamente contra el plástico, sino contra el plástico en el medioambiente. La idea es que una vez que hacemos la extracción del petróleo de nuestra tierra lo utilicemos, lo mantengamos en la economía”, recalcó.

Andersen, que viajó a Uruguay para asistir a la Primera reunión del Comité de Internacional sobre el Acuerdo de Plásticos que tiene lugar desde el pasado sábado y culminará el próximo viernes 2 de diciembre, apuntó que si bien uno de los principales obstáculos en el camino es esa dependencia, hay muchos actores comprometidos con el objetivo de pasar de “fabricar, usar y tirar” a “fabricar, usar y volver a usar”.

“Preguntamos si las grandes empresas de logística o de carga quieren reutilizar los materiales que usan para enviar paquetes y la respuesta es sí, muchas compañías están dispuestas a hacerlo; para la industria de bebidas es hasta mala publicidad ver que las botellas son tiradas en las aguas, así que hay buena disposición”, dijo sobre las grandes empresas.

Tras asistir al evento de Punta del Este, donde también disertó el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, Andersen mantuvo en Montevideo una reunión con los ministros de Ambiente, Adrián Peña; Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos; Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; Salud Pública, Daniel Salinas e Industria, Energía y Minería, Omar Paganini.

Sobre ese intercambio, la directora del Pnuma puntualizó que fue en la misma línea de lo expresado por Lacalle Pou en su discurso, que hizo hincapié en la intención de cerciorarse de que el impulso por un mayor desarrollo económico vaya de la mano con el trabajo por la conservación ambiental y no por un carril distinto.

Según detalló PNUMA, el evento internacional, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de Punta del Este, enmarca la Primera reunión del Comité Intergubernamental de Negociación (INC-1) para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos.

Más contenido de esta sección
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.