14 sept. 2025

OMS tratará el trastorno por videojuego como una enfermedad mental

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tratará por primera vez a partir de junio el trastorno por videojuegos o juegos digitales como una enfermedad y, específicamente, como una enfermedad mental, al incluirlo en la undécima versión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD-11).

Límite.  Estudio muestra los pros y  contras de videojuegos.

Imagen ilustrativa. El adolescente de 13 años falleció este lunes en extrañas circunstancias.

EFE

“El trastorno por videojuegos será añadido en la versión que será publicada en junio” del ICD-11 tras un largo proceso en el que trabajan diferentes expertos y que lleva desde el 2005, señaló el portavoz de la agencia de la ONU Tarik Jasarevic en la rueda de prensa bisemanal de la ONU en Ginebra.

La inclusión del trastorno se da por hecho, ya que “hay un consenso” de los expertos para ello, recalcó.

El ICD contiene muchos capítulos y el trastorno por videojuegos figurará en el de “salud mental”, destacó el portavoz de la OMS.

El comportamiento de las personas hacia el videojuego –en cuanto a las horas que le dedican o la frecuencia con la que juegan por ejemplo– puede traer consigo una serie de consecuencias mentales o físicas, como perjuicios en la vista o una falta de actividad física, dijo.

En una “pequeña porción de personas, sin embargo, puede llevar a un trastorno”, entendido como un comportamiento adictivo, subrayó.

Aunque faltan datos epidemiológicos sobre el trastorno por videojuegos, al tratarse de un concepto relativamente nuevo, se calcula que puede afectar a entre un 1 % y un 10 % de la población general adulta, explicó Jasarevic.

El portavoz opinó que se puede tratar, sobre todo, de personas jóvenes, pero que es una consideración no establecida.

El trastorno está definido en el borrador del ICD-11 como un “patrón de comportamiento ante el videojuego o juego digital que se caracteriza por un control disminuido sobre el juego y el hecho de que se da cada vez más prioridad al juego por encima de otras actividades, hasta el extremo de que el videojuego es más importante que otros intereses y actividades diarias”.

También se refleja en “una escalada” del tiempo dedicado al juego pese a la aparición de efectos negativos.

Para que un trastorno por videojuego pueda ser diagnosticado, “el patrón de comportamiento tiene que ser lo suficientemente severo como para resultar en una disfunción importante en el funcionamiento familiar, social, educativo, laboral u otras áreas significativas y debe manifestarse durante al menos 12 meses”, señaló.

“Las personas que participan en juegos digitales o videojuegos deberían vigilar el tiempo que les dedican, particularmente, cuando se puede atribuir a esta actividad el abandono de otras labores diarias, y monitorear cualquier cambio en su salud física o sicológica, así como su funcionamiento social”, añadió.

Jasarevic quiso recalcar que el ICD “no habla de prevención y tratamiento”, sino que únicamente establece una condición como una categoría en el documento de clasificación, por lo que no emite recomendaciones a padres, profesionales, gobiernos o instituciones.

La inclusión de un trastorno en el ICD permite a los países tenerlo en cuenta a la hora de tomar decisiones sobre la provisión de cuidados médicos y la designación de recursos para su prevención, tratamiento y rehabilitación.

La decisión de incluir el trastorno por videojuego o juegos digitales se apoya en revisiones de evidencias disponibles y refleja el consenso de expertos en diferentes disciplinas y regiones geográficas que están involucrados en un largo proceso de consulta técnica liderado por la OMS.

Al dar este paso, la OMS espera que este problema atraiga cada vez más la atención de profesionales de la salud sobre el riesgo de que pacientes desarrollen este trastorno y, como consecuencia, apliquen las medidas relevantes de prevención y tratamiento.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.