07 oct. 2025

OMS: Más de 22.900 casos en un día elevan el total global a 207.860

El número de casos globales de Covid-19 se elevó este miércoles a 207.860 después de que se diagnosticaran unos 22.900 nuevos contagios las últimas 24 horas, el máximo desde el comienzo de la pandemia en diciembre, según los datos más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

coronavirus1.jpg

El número de fallecidos por coronavirus asciende a 8.657, lo que representa 1.129 más que en el día anterior, doblando la cifra de nuevas muertes diarias de la anterior jornada.

Foto: celiacos.org.

El número de fallecidos asciende a 8.657, 1.129 más que en el día anterior, doblando la cifra de nuevas muertes diarias de la anterior jornada.

Leé más: Italia: Mueren 475 personas por coronavirus en un día y cifra llega a 2.978

Solo un nuevo país (Montenegro) registró sus primeros casos de coronavirus este miércoles, por lo que el total de naciones y territorios afectados se sitúa en 166.

China se mantiene como el país con más casos (81.174), aunque este miércoles solo informó de un nuevo contagio por vía local, mientras que en segundo lugar se encuentra Italia (35.713 casos), seguida de Irán (17.361) y España (13.716).

Nota relacionada: China dice haber desarrollado “con éxito” una vacuna contra el coronavirus

A continuación se sitúan Corea del Sur (8.413 casos), Alemania (8.198), Francia (7.652) y Estados Unidos (7.087).

Más contenido de esta sección
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.