14 ago. 2025

OMS llama a la calma ante mutaciones del virus en Reino Unido y Sudáfrica

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que no hay ninguna evidencia de que la nueva cepa o variante del coronavirus identificada en el Reino Unido cause una infección más grave o afecte a la eficacia de los tests de diagnóstico y vacunas disponibles.

India Covid suspende vuelos.jpg

La India fue uno de los países que suspendió los viajes procedentes del Reino Unido.

Foto: EFE.

Los responsables británicos han informado a la OMS que “no creen que esto tenga algún impacto en la vacuna”, dijo la responsable de la célula técnica anti-Covid en la organización, María Van Kerkhove, en una conferencia de prensa en Ginebra.

En cambio, la experta confirmó que la nueva cepa se transmitiría más fácilmente, lo que explica que en el Reino Unido la tasa de reproducción del virus (cuántas personas son contaminadas por cada infectado) haya pasado de 1,1 a 1,5 coincidiendo con la propagación de esta variante.

Van Kerkhove también aclaró que la nueva variante del coronavirus identificada en el Reino Unido no es la misma que la que se ha descubierto en Sudáfrica.

Lea más: OMS alerta sobre nueva variante del Covid-19 en Reino Unido

La confusión se originó en el hecho de que las dos cepas se identificaron casi simultáneamente.

“Ciencia y gobiernos están siendo muy cautos ante estas nuevas mutaciones, pero a estas alturas no hay evidencias de que cambien la gravedad de la enfermedad o la eficacia de diagnósticos y vacunas”, añadió el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan.

“Estamos entrando en periodo de vacaciones, necesitamos parar la transmisión y sabemos cómo hacerlo”, señaló, y tanto él como Van Kerkhove reiteraron la necesidad de mantener medidas como el distanciamiento físico, el uso de mascarilla, el lavado frecuente de manos y el evitar lugares concurridos y mal ventilados.

“Los virus mutan, es natural y hay que esperar esto”, añadió el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus al comienzo de la rueda de prensa.

Más contenido de esta sección
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.