19 sept. 2025

OMS investiga sacrificio de millones de visones por coronavirus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) comunicó este jueves que ha contactado con las autoridades de Dinamarca para averiguar detalles del sacrificio previsto de millones de visones tras detectarse en esos animales una mutación del coronavirus.

visones.jpg

La OMS investiga la muerte de millones de visones tras detectarse en esos animales una mutación del coronavirus.

Foto: cronista.com

“Estamos al tanto de las informaciones desde Dinamarca sobre varias personas infectadas con coronavirus de visones, con algunos cambios genéticos en el virus”, tuiteó la OMS, cuya oficina regional europea tiene sede en Copenhague.

“Estamos en contacto con las autoridades danesas para averiguar más sobre este evento”, agrega la agencia de las Naciones Unidas.

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, anunció este miércoles que hasta 17 millones de esos animales serán sacrificados y que la medida se ha tomado por precaución y por responsabilidad hacia los daneses y a la población de todo el mundo.

Las autoridades danesas informaron de 12 casos de coronavirus con una mutación en humanos y que el mismo virus mutado fue hallado en cinco casos de granjas de cría de visones —de los que Dinamarca es el mayor productor mundial— del Norte del país.

Frederiksen dijo que el Gobierno tiene datos sobre esa mutación que indican que debilita la capacidad del cuerpo humano para crear anticuerpos, lo que podría poner en entredicho la efectividad de las vacunas que actualmente se desarrollan contra el Covid-19.

Los visones que se sacrificarán por este motivo están distribuidos en unas mil granjas y las autoridades danesas han adelantado que la implementación de la decisión es “una iniciativa compleja”.

Más contenido de esta sección
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.