13 nov. 2025

OMS investiga sacrificio de millones de visones por coronavirus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) comunicó este jueves que ha contactado con las autoridades de Dinamarca para averiguar detalles del sacrificio previsto de millones de visones tras detectarse en esos animales una mutación del coronavirus.

visones.jpg

La OMS investiga la muerte de millones de visones tras detectarse en esos animales una mutación del coronavirus.

Foto: cronista.com

“Estamos al tanto de las informaciones desde Dinamarca sobre varias personas infectadas con coronavirus de visones, con algunos cambios genéticos en el virus”, tuiteó la OMS, cuya oficina regional europea tiene sede en Copenhague.

“Estamos en contacto con las autoridades danesas para averiguar más sobre este evento”, agrega la agencia de las Naciones Unidas.

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, anunció este miércoles que hasta 17 millones de esos animales serán sacrificados y que la medida se ha tomado por precaución y por responsabilidad hacia los daneses y a la población de todo el mundo.

Las autoridades danesas informaron de 12 casos de coronavirus con una mutación en humanos y que el mismo virus mutado fue hallado en cinco casos de granjas de cría de visones —de los que Dinamarca es el mayor productor mundial— del Norte del país.

Frederiksen dijo que el Gobierno tiene datos sobre esa mutación que indican que debilita la capacidad del cuerpo humano para crear anticuerpos, lo que podría poner en entredicho la efectividad de las vacunas que actualmente se desarrollan contra el Covid-19.

Los visones que se sacrificarán por este motivo están distribuidos en unas mil granjas y las autoridades danesas han adelantado que la implementación de la decisión es “una iniciativa compleja”.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.