01 oct. 2025

OMS insta a disminuir consumo de alcohol para reducir el cáncer de mama

El consumo de alcohol está en directa conexión con siete de cada cien nuevos casos de cáncer de mama en Europa y la Organización Mundial de la Salud instó este miércoles a reducirlo, porque así se conseguiría una bajada “significativa” de la incidencia.

Alcohol 1.jpg

La oficina regional de la OMS recomienda hacer que el alcohol sea menos accesible.

La oficina regional de la OMS recomienda hacer que el alcohol sea menos accesible, por ejemplo mediante un aumento de los impuestos, prohibir o restringir su publicidad o reducir su disponibilidad mediante la limitación del horario durante el que se puede vender.

“No hay un nivel seguro de consumo de alcohol. El riesgo de cáncer de mama aumenta con cada unidad de alcohol diario. Más del 10 % de los casos de cáncer atribuibles al alcohol en la región europea de la OMS tiene su origen en beber solo una botella de cerveza (medio litro) o dos copas de vino pequeñas (100 mililitros cada una) al día”, indicó la organización.

“En cuanto al cáncer de mama, es incluso más, con uno de cada cuatro casos de cáncer de mama relacionados con el alcohol en la región causados por esa cantidad”, agregó la OMS.

Los países cubiertos por la OMS-Europa (53 en total) tiene la tasa más alta del mundo de nuevos casos diagnosticados de cáncer de mama y en 2020 el consumo de alcohol fue responsable de casi 40.000, según datos de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC).

La fuente también indica que el cáncer de mama se ha convertido en el de más incidencia en todo el mundo: en 2020 se estimó que hubo más de dos millones de nuevos casos y unos cien mil de ellos son atribuibles al consumo de alcohol.

“Dicho de manera simple, el alcohol es tóxico. Daña a cualquier órgano del cuerpo por el que pasa”, según Carina Ferreira Borges, responsable del programa de alcohol y drogas ilegales en la OMS-Europa.

La organización recuerda que el alcohol está clasificado como carcinógeno humano Grupo 1 por el IARC y está vinculado directamente con siete tipos de cáncer; además del de mama, aumenta el riesgo del cáncer de boca, de garganta, de esófago, hígado, laringe y colorrectal.

Más contenido de esta sección
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.