16 ago. 2025

OMS insiste en el deterioro de la situación en Gaza: “La sociedad está colapsando”

La situación sanitaria y humanitaria en Gaza, con la extensión de los combates al sur de la franja y evacuaciones forzadas a zonas cada vez más hacinadas, está provocando “que la civilización y la sociedad estén colapsando”, advirtió un portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

TOPSHOT-PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT

OMS insiste en el deterioro de la situación en Gaza.

Foto: Said Khatib (AFP).

“Cada día es más horrible que el anterior, con terribles escenarios en los que los niños suplican por el agua (...) o la gente tala postes telefónicos para poder calentarse o cocinar”, describió el portavoz de la OMS Christian Lindmeier en rueda de prensa.

La fuente oficial subrayó que algunos de los convoys con ayuda médica coordinados por la OMS han sido detenidos en su tránsito hacia la mitad norte de Gaza, y que hoy viernes se suspendió una operación de evacuación de pacientes desde el Hospital Al Ahli, también en la parte septentrional.

Lea más: ONU: Más de un centenar de muertos palestinos en las primeras horas de ataques en Gaza

“No podemos permitirnos perder ni un centro sanitario más, ni una sola ambulancia, en un momento en el que tememos que el sur de Gaza experimente la misma violencia que el norte”, afirmó.

Según la OMS, solo 14 de los 36 hospitales de Gaza siguen en funcionamiento, y únicamente dos de ellos están en la parte norte.

Lindmeier recordó que este jueves se cumplieron dos meses de los ataques de Hamás contra civiles israelíes, unos hechos violentos que condenó, pero también señaló que en este tiempo se ha desplegado una campaña “contra toda la población gazatí, civiles inocentes, mediante ataques que incluso los principales aliados de Israel consideran indiscriminados”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.