16 may. 2025

OMS informa que está por reanudar proceso de revisión de la Sputnik V

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está a punto de reanudar el proceso de revisión de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada y producida en Rusia, denominada Sputnik V, dijo este jueves una responsable de este expediente.

Sputnik V.jpg

Rusia supera obstáculos para registrar Sputnik V en OMS.

Foto: EFE.

La directora general adjunta de la OMS para el acceso a las medicinas, Mariangela Simao, explicó que la evaluación de la vacuna rusa se detuvo porque no se cumplieron algunos procedimientos legales.

Nota relacionada: Rusia supera obstáculos para registrar Sputnik V en OMS

“Ahora me complace informar de que en las discusiones que mantenemos con el Gobierno ruso este problema está por resolverse y tan pronto como esos procesos finalicen estaremos en condiciones de reanudar el procedimiento”, declaró en una rueda de prensa en la que la ONU y la OMS presentaron un nuevo plan para lograr la vacunación del 40% de la población de todos los países antes de que concluya este año.

Según Simao, cuando se completen las informaciones pendientes que Rusia debe entregar a la OMS también se continuará con la inspección de las distintas plantas donde se produce la vacuna Sputnik.

Lea más: La vacuna Sputnik V todavía no fue autorizada por la OMS

Hasta la fecha, la OMS aprobó siete vacunas contra el Covid-19 en una serie de decisiones que sirven de guía para países en desarrollo que no cuentan con la capacidad ni con organismos oficiales que puedan realizar el análisis de todos los datos que acompañan una solicitud de autorización para el uso de una vacuna, incluidas las informaciones procedentes de las distintas etapas de los ensayos clínicos.

Sputnik V fue ampliamente administrada en Rusia, donde las entidades pertinentes aprobaron su uso, así como en varios países de Latinoamérica.

Más contenido de esta sección
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.