07 nov. 2025

OMS informa que está por reanudar proceso de revisión de la Sputnik V

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está a punto de reanudar el proceso de revisión de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada y producida en Rusia, denominada Sputnik V, dijo este jueves una responsable de este expediente.

Sputnik V.jpg

Rusia supera obstáculos para registrar Sputnik V en OMS.

Foto: EFE.

La directora general adjunta de la OMS para el acceso a las medicinas, Mariangela Simao, explicó que la evaluación de la vacuna rusa se detuvo porque no se cumplieron algunos procedimientos legales.

Nota relacionada: Rusia supera obstáculos para registrar Sputnik V en OMS

“Ahora me complace informar de que en las discusiones que mantenemos con el Gobierno ruso este problema está por resolverse y tan pronto como esos procesos finalicen estaremos en condiciones de reanudar el procedimiento”, declaró en una rueda de prensa en la que la ONU y la OMS presentaron un nuevo plan para lograr la vacunación del 40% de la población de todos los países antes de que concluya este año.

Según Simao, cuando se completen las informaciones pendientes que Rusia debe entregar a la OMS también se continuará con la inspección de las distintas plantas donde se produce la vacuna Sputnik.

Lea más: La vacuna Sputnik V todavía no fue autorizada por la OMS

Hasta la fecha, la OMS aprobó siete vacunas contra el Covid-19 en una serie de decisiones que sirven de guía para países en desarrollo que no cuentan con la capacidad ni con organismos oficiales que puedan realizar el análisis de todos los datos que acompañan una solicitud de autorización para el uso de una vacuna, incluidas las informaciones procedentes de las distintas etapas de los ensayos clínicos.

Sputnik V fue ampliamente administrada en Rusia, donde las entidades pertinentes aprobaron su uso, así como en varios países de Latinoamérica.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.