04 may. 2025

OMS enfrenta grave crisis financiera y cierra varias oficinas

31636582

En aprietos. Tedros Ghebreyesus director de la OMS.

afp

La Organización Mundial de la Salud (OMS), con una grave crisis financiera tras la retirada de su principal contribuyente, EEUU, se verá obligada a reducir su tamaño y cerrará diversas oficinas nacionales, admitió este jueves su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Cerraremos algunas oficinas nacionales en países de ingresos altos, pero intentaremos que este proceso de transformación de nuestro tamaño nos ayude a enfocarnos mejor”, señaló en una rueda de prensa para los periodistas de la Asociación de Corresponsales Acreditados ante la ONU en Ginebra (ACANU).

Tedros reconoció que la OMS “vive la mayor perturbación de sus finanzas globales” en sus más de 75 años de historia, aunque subrayó que la agencia llevaba años intentando reducir su dependencia de solo unos pocos donantes.

UN ERROR DE eeuu. La decisión tomada por el presidente estadounidense, Donald Trump, de dejar la OMS es “definitivamente un error”, aseguró el director general, quien subrayó que la mayor de las pérdidas “no es el dinero, sino la cooperación y la experiencia” que EEUU ha prestado a la OMS durante décadas.

“El mundo perderá por esta decisión, pero también Estados Unidos, todos estaremos menos seguros”, lamentó Tedros, quien recordó el millón de personas que se han beneficiado de la cooperación entre la OMS y EEUU para el combate de enfermedades tropicales, entre otros programas.

Por otro lado, el responsable del organismo señaló que “gracias a los esfuerzos del Gobierno estadounidense, más de 3.000 millones de tratamientos fueron dados a 1.700 millones de personas en 26 países durante las últimas dos décadas”, destacó el experto etíope. La “abrupta retirada” de EEUU, unida a la reducción de las aportaciones de otros países a la OMS, han obligado a poner en pausa campañas de asistencia a más de 140 millones de personas, aseguró Tedros. EFE

Más contenido de esta sección
El papa Francisco recibirá este domingo el alta hospitalaria, tras 37 días ingresado en el Policlínico Gemelli de Roma, por una infección respiratoria, y regresará a su residencia en la Casa Santa Marta en el Vaticano, anunció este sábado el doctor Sergio Alfieri, jefe del equipo que le trata en el hospital.
El número de muertos por los ataques de Israel en Gaza desde que rompió el alto el fuego el 18 de marzo ascendió a 634, mientras que los heridos son al menos 1.172, según el último informe del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja palestina.
El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció que la producción del avión de combate de nueva generación del Ejército, bautizado como F-47, se ha adjudicado a Boeing, fabricante que aún encara un momento de intenso escrutinio por los fallos de sus aeronaves comerciales.
Dos hombres de 19 años y un adolescente de 16 murieron y otras 14 personas resultaron heridas durante un tiroteo ocurrido el viernes en la noche en la ciudad de Las Cruces, Nuevo México, EEUU, según informó la Policía de esa localidad.