07 sept. 2025

Tras castigo por corrupción, CFK critica a Trump y Milei

31269938

No puede ir a EEUU. Cristina Fernández Kirchner (CFK).

La ex presidenta argentina Cristina Fernández Kirchner (CFK) criticó al Gobierno de Javier Milei y del estadounidense Donald Trump, luego de que la Secretaría de Estado le prohibiera el ingreso a ella y sus familiares al país norteamericano por “su participación en importantes actos de corrupción durante su mandato público”.

CRIPTOESTAFA. “¿Será por una criptoestafa? Porque, la verdad, no hice ninguna criptoestafa en Estados Unidos ni en ningún otro lado. Y mi hija, menos”, expresó con ironía la presidenta del Partido Justicialista (PJ, peronista), en su cuenta de X, haciendo referencia al caso $LIBRA, por el cual está investigado Milei.

Fernández también recordó las causas judiciales de Trump, que en mayo de 2023 fue condenado por abusar sexualmente y difamar a la escritora Elizabeth Jean Carroll, que en enero del año pasado fue encontrado culpable.

“¿Mi hijo habrá abusado sexualmente de alguna periodista o escritora en la tienda más cara de Nueva York? ¿O habrá sobornado a alguna prostituta norteamericana para que no diera a conocer que había contratado sus servicios porque lo perjudicaría en su campaña? Tampoco… Ninguna de las dos”, agregó Fernández.

En referencia a la ex actriz de cine porno Stormy Daniels, quien denunció que fue obligada por el abogado de Trump a firmar un acuerdo de confidencialidad antes de las elecciones de 2019, aunque el magnate republicano fue condenado, no tuvo que ir a la cárcel ni pagar una multa.

SANCIÓN. El Gobierno estadounidense anunció que las sanciones de ingreso contra Fernández y su familia también se extienden al ex ministro de Planificación Federal, Julio de Vido.

“Abusaron de sus cargos al orquestar y beneficiarse económicamente de múltiples tramas de soborno relacionadas con contratos de obras públicas, lo que resultó en el robo de millones de dólares al Gobierno argentino”, indicó la Secretaría de Estado.

La Justicia argentina confirmó la condena a seis años de prisión e “inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos” contra Fernández, pero el fallo no está firme; el pasado 14 de febrero presentó un recurso para revocar la condena.

FMI. Por su parte, Fernández opinó que Trump “todavía no digirió (...) haberle ordenado al FMI darle 45.000 millones de dólares a su amigo Mauricio Macri (ex presidente 2015-2019) para ayudarlo en su campaña por la reelección presidencial, le hayamos ganado esas elecciones”.

Milei se hizo eco de la decisión del Gobierno estadounidense, que difundió en sus redes sociales y lo acompañó con la frase: “Che Cristina… Fin”, en alusión a la serie de tuits que le dedica la expresidenta y el remate que utiliza el vocero presidencial, Manuel Adorni, para brindar comunicados. “No pudiste contenerte y saliste a postear enseguida dejando todos los dedos marcados que fue un pedido tuyo. A vos solito no te da la nafta (carece de recursos), ni en la economía, ni en la política. Por eso salís a pedir ayuda al Fondo Monetario y a Trump. ¡Se nota mucho Milei!”, respondió Fernández al tuit del presidente.

31269739

Bajo fuego. Fernández criticó a Milei y Trump.

AFP

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
Varias encuestas de intención de voto para los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires, a realizarse mañana, vaticinan un ajustado triunfo del peronismo en el distrito más poblado de Argentina.