28 jul. 2025

OMS considera “estadísticamente irrelevantes” casos de reinfección por Covid

La directora técnica de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargada del Covid-19, Maria Van Kerkhove, subrayó este lunes que por ahora son “casi irrelevantes estadísticamente hablando” los casos de reinfección del coronavirus en el mundo.

Covid-19 OMS.jpg
OMS minimiza la reinfección debido a que los pacientes infectados de Covid crearon anticuerpos.

Foto: EFE.

“De los más de 26 millones de contagios contabilizados en el mundo solo hubo unos pocos casos de reinfección, por ahora no muy relevantes. De todos modos, seguimos estudiándolos junto a laboratorios de distintos países”, subrayó la experta estadounidense en rueda de prensa.

Maria Van Kerkhove añadió que por ahora se comprobó que los pacientes infectados de coronavirus, incluso aquellos que no presentaron síntomas, crearon al cabo de una o dos semanas anticuerpos que suponen cierta inmunización ante posibles reinfecciones, aunque se ignora la duración de esta.

Nota relacionada: Se documenta el primer caso de reinfección con nuevo coronavirus

“Vemos resultados muy esperanzadores, en los que esta respuesta (inmunológica) dura varios meses, pero como solo llevamos ocho meses de pandemia no podemos saber cuánto durará", admitió.

En los casos de reinfección comprobados, entre ellos el de un paciente de Hong Kong que había viajado a España poco antes de desarrollar por segunda vez Covid-19, los expertos investigan qué tipo de anticuerpos se habían formado en sus organismos tras enfermar en la primera y en la segunda ocasión, añadió la experta.

Le puede interesar: Médico confirma un caso de reinfección de Covid-19 en Alto Paraná

Preguntada sobre las medidas que las escuelas deben implementar para garantizar un seguro retorno a las aulas de los alumnos, Van Kerkhove afirmó que “cada escuela debe tener un plan específico para atender a niños que presenten enfermedades respiratorias, fiebre o Covid-19, y para rastrear los contactos”.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.