10 ago. 2025

OMS certificará a Paraguay por lucha contra el Chagas

Paraguay y Chile son los países escogidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para recibir la certificación correspondiente por la lucha contra el Chagas debido a que ambas naciones lograron la interrupción de la transmisión vectorial de esta enfermedad.

chagas.jpg

Expertos alertan que al ritmo actual se tardarán 300 años en tratar el chagas. Foto: www.elespectador.com.

La certificación en cuestión será entregada este miércoles a las 11.00 en el salón Cristal III del Hotel Crowne Plaza en una breve ceremonia. Esta medida es desarrollada aprovechando la realización de la 22ª Reunión de la Comisión Intergubernamental del Cono Sur para la prevención y atención de la enfermedad de Chagas”.

“Se certificará a la República de Paraguay y a la República de Chile por haber logrado la interrupción de la transmisión vectorial domiciliaria del Tripanozoma cruzy (causante de la enfermedad de Chagas) en sus territorios”, informaron desde la oficina de comunicación de la OMS.

Para curiosidad de muchos, la enfermedad de Chagas se trata de una afección parasitaria endémica en 21 países de las Américas y afecta a más de 7 millones de personas. Este mal es transmitido por vectores y causado por el Trypanosoma cruzi.

Esta plaga está altamente vinculada a factores sociales, económicos y culturales, lo que la convierte en una “enfermedad desatendida”.

Tal tema será profundizado entre este miércoles y jueves en la reunión internacional de Incosur entre los representantes de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Uruguay, Paraguay y Perú.

Más contenido de esta sección
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.