14 nov. 2025

Ómnibus que perdió ruedas contaba con habilitación para circular

Fernando Haidar, coordinador de Transporte del Área Metropolitana, indicó que el colectivo que perdió las ruedas traseras en el barrio Sajonia de Asunción contaba con la habilitación para circular.

línea 27.jpg

Colectivo que perdió las ruedas traseras contaba con la habilitación para circular.

Foto: captura video

El coordinador de Transporte del Área Metropolitana, Fernando Haidar, explicó a radio Monumental 1080 AM que el bus de la Línea 27, de la empresa San Lorenzo CISA, contaba con habilitación técnica para circular.

El ómnibus estaba circulando por el barrio Sajonia de Asunción cuando repentinamente perdió las ruedas traseras, causando un susto a los pasajeros.

Haidar siguió indicando que hay talleres que están habilitados por la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) para la inspección técnica correspondiente, ya que para que un bus sea habilitado dentro del Viceministerio de Transporte es requisito primordial pasar por una verificación.

Embed

“Este vehículo es del 2004 y debe hacer su verificación cada cuatro meses y tenía su rehabilitación con vencimiento en noviembre”, enfatizó.

Lea más: Ómnibus perdió ruedas traseras mientras circulaba por Sajonia

En este caso, el taller que habilitó al ómnibus se denomina Coarco y está ubicado en la zona de la Terminal de la capital.

Tras lo ocurrido con la unidad de transporte, se aplicó una multa por el accidente en sí y por el estado en el que se encontraba mecánicamente el colectivo, aseveró.

“Evidentemente el vehículo estaba con un desperfecto, no debía salir de la parada”, sentenció y reconoció que hace falta reforzar los controles a los talleres de habilitación técnica.

De acuerdo con los datos, el colectivo estaba en plena marcha cuando se quedó sin sus ruedas, las cuales se desprendieron del rodado.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.