07 nov. 2025

Ola de calor: En medio de reclamos por falta de luz, ANDE da tips para uso del aire

Ante la ola de calor que se presenta este fin de semana, la ANDE emitió algunas recomendaciones para el uso del aire acondicionado, a fin de que los usuarios “paguen menos”. En tanto, una gran cantidad de personas de diferentes zonas, reclaman que están sin luz.

Aire acondicionado.png

El uso del aire acondicionado aumenta de forma excesiva ante las altas temperaturas.

Foto: Archivo ÚH

Debido a las jornadas de intenso calor, como se está registrando entre este sábado y domingo, el aire acondicionado se convirtió actualmente en el mejor aliado de los paraguayos.

Sin embargo, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) advirtió que su uso no adecuado podría conllevar un mayor gasto para los usuarios a la hora de pagar el recibo de la luz.

En ese sentido, a través de sus redes sociales, emitió una serie de recomendaciones para que los consumidores utilicen el acondicionador de manera efectiva y para que “paguen menos”.

Como primera recomendación, indicó que el aparato debe mantenerse en solo 24 grados, debido a que por cada grado menor a esa temperatura, el consumo aumenta entre 5% y 8%. “Es una temperatura ideal para cualquier ambiente”, alega la entidad.

Asimismo, sugirió limpiar de forma periódica los filtros del aire, así como asegurarse de que haya sido colocado en las dimensiones correctas, teniendo en cuenta el espacio en el que será utilizado, así como evitar que esté cerca de objetos que emitan calor.

“Los aires acondicionados deben estar dimensionados correctamente al espacio donde serán utilizados para que sean eficientes y logren el confort deseado. Instalarlo en la zona adecuada, lo preferible es que no se encuentren cerca de otros aparatos que desprendan calor y dispongan de una buena circulación de aire”, añadió.

La ANDE afirmó que el objetivo de dichas recomendaciones es “reducir los consumos sin sentido” a fin de beneficiar a todos los usuarios y no “sacrificar el bienestar” de los paraguayos.

Puede interesarle: No cuidarse del extremo calor puede causar hasta la muerte: ¿Qué se recomienda?

Varios usuarios de la plataforma X, ex-Twitter, salieron al paso de la publicación institucional y cuestionaron que se estén brindados los tips, cuando hay baja tensión y no pueden siquiera encender el aire o incluso están sin energía eléctrica.

También reclamaron el pésimo servicio de los funcionarios, ya que muchas veces no atienden las llamadas de reclamo.

“Todo muy lindo, con los consejos, pero sin energía de nada sirve!! Y llamar a reclamar es una pérdida de tiempo porque nadie te atiende!!”, expresó al respecto una usuaria de nombre Jharu Velázquez. “Qué buenos los consejos, lástima que no podemos encender ni un foco sin energía eléctrica”, criticó también Nicolás Errecarte.

“Nunca pude usar mi acondicionador de aire por la baja tensión, confort sería que resuelvan eso. Kilómetro 17 ruta PY05, tramo viejo, Belén, Concepción! (Sic)”, reclamó por su parte Miguel Núñez.

Pobladores de varias localidades del Departamento Central, como Ñemby, Capiatá, San Lorenzo, entre otras, denunciaron también que tanto el sábado como este domingo se encuentran sin luz, mientras que la ANDE respondió que tienen un inconveniente en la línea de media tensión que se encuentra en proceso de reparación.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Meteorología ya había advertido este último viernes que una ola de calor afectaría a varias localidades del país, principalmente en el Chaco, con temperaturas que podrían alcanzar máximas de hasta 44°C.

Salud advirtió que descuidarse durante el extremo calor, sobre todo en horarios críticos, puede causar desde leves calambres musculares hasta debilidad, enfermedades e incluso la muerte, por lo que recomendó tomar las medidas preventivas para evitar complicaciones.

Sugirió consumir mucha agua para mantener una hidratación adecuada, utilizar sombrero y protector solar, además de evitar la exposición al sol en el periodo crítico de 10:00 a 17:00.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.