16 nov. 2025

Ofrecen frutillas con delivery para Asunción y área metropolitana

Productores de frutilla ofrecen delivery de la fruta para las personas que vivan en Asunción y área metropolitana, a G. 25.000 cada kilogramo.

Fundamental. La frutilla es recomendable ya que aporta muchos beneficios al organismo, como fibra y vitamina C.

Fundamental. La frutilla es recomendable ya que aporta muchos beneficios al organismo, como fibra y vitamina C.

Foto: Archivo UH

El evento “MAG – Delivery de la Frutilla”, en su tercera edición, invita a toda la ciudadanía a comprar frutillas a G. 25.000 cada kilogramo, que pueden ser entregados por delivery para zonas de Asunción y ciudades del Departamento Central.

No obstante, se aclara que el producto puede ser adquirido en la modalidad de envío recién a partir de 5 kilos, según el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), entidad que se encarga de asistir a los productores.

Los interesados pueden realizar las reservas y pedidos de frutillas al (0983) 492-458, con el productor Gilberto Franco o al (0985) 398-872 con la agricultora Claudia Olmedo.

De acuerdo con los datos que destacó la cartera de Estado, entre el 2020 y el 2021, durante la pandemia del Covid-19, unas 520 familias de los departamentos de Caaguazú y Central pudieron vender por unos G. 1.200 millones.

Lea también: Sabores y colores se imponen en Areguá con arribo de Expo Frutilla

Por otra parte, productores paraguayos también venden y exponen sus frutillas y productos derivados de la misma fruta en las calles de Areguá con la conocida actividad denominada Expo Frutilla. El evento inició el pasado 17 de julio y se extenderá hasta el mes de setiembre.

Se trata de un encuentro que aglutina a cientos de personas diariamente, mientras que los locales permanecen abiertos durante todo el día hasta aproximadamente las 21:00, dependiendo de la cantidad de visitantes de las noches.

Dentro de la exposición, la fruta por kilogramo cuesta entre G. 30.000 a G. 35.000 y los productos con chantillí, pionono y las pequeñas tartas tienen un precio inicial de G. 5.000.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.