09 ago. 2025

Ofrecen el kit “Ka’u ko'ẽ" para Navidad

Si bien se recomienda que durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo no se caiga en excesos, muchos ingieren alcohol de más. Por eso, en el Paseo de los Yuyos del Mercado 4 ofrecen los kits “Ka’u ko'ẽ" para el 25 de diciembre y “Año paha” para el 1 de enero, a solo G. 2.000.

kit navidad yuyos 1.jpg

Buscan identificar y registrar los diferentes pohã ñana como hierbas naturales del Paraguay. Foto: Gentileza.

Javier Torres, presidente del Paseo de los Yuyos ubicado en el Mercado 4, sobre las calles República Francesa y Pettirossi, recomienda el consumo de hierbas naturales o remedios yuyos después de la Nochebuena y Noche Vieja para “alivianar el estómago y regularizar el organismo luego de tanto exceso de comida”.

La ingesta de comidas y bebidas —con y sin alcohol— hacen que el organismo se recienta y muchos no amanecen en condiciones óptimas el 25 de diciembre y el 1 de enero.

El Paseo de los Yuyos ofrece para esta Navidad el kit “Ka’u ko'ẽ", que contiene raíz de hinojo, burrito y zarza parrilla, que son diuréticos y digestivos, explicó Torres.

Embed

Para el 1 de enero preparan el kit “Año paha”, que contiene verbena, ajenjo y kokũ; todos estos también diuréticos y digestivos que tienen el objetivo de limpiar la sangre, el estómago y los riñones, detalló.

Desde las 6.00 los kits estarán disponibles en el Paseo de los Yuyos para quienes deseen un tereré “jorador”, a solo G. 2.000 y si lo prefieren con hielo para aplacar el calor el costo es de G. 3.000.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.